Resaltan éxito de reunión 42 del Comité Intergubernamental Vietnam- Laos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el éxito de la reunión 42 del Comité Intergubernamental binacional, durante la cual, ambas partes valoraron los logros durante los últimos tiempos y trazaron orientaciones para la futura cooperación.
Hanoi, (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el éxito de la reunión 42 del ComitéIntergubernamental binacional, durante la cual, ambas partes valoraron loslogros durante los últimos tiempos y trazaron orientaciones para la futura cooperación.
Resaltan éxito de reunión 42 del Comité Intergubernamental Vietnam- Laos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (derecha) y su homólogo laosiano Thongloun Sisoulith (Fuente: VNA)


Durante una rueda de prensa efectuadahoy aquí después de la cita, el premier vietnamita informó que asistieron a lareunión representantes de 40 ministerios, ramas y provincias de ambas partes.

Los delegados resaltaron el liderazgointegral del Partido Comunista de Vietnam y el Popular Revolucionario de Laos,así como las labores directivas de los dos gobiernos, gracias a lo cual, losdos países impulsaron con éxito la cooperación multifacética integral,enalteció.

Además del debate acerca de los asuntosregionales e internacionales, las dos partes coincidieron en que los lazos eneconomía, comercio y turismo se consideran un punto relevante de la cooperaciónbinacional.

La asistencia vietnamita dedicada a Laosen 2019 registró un aumento de 19 por ciento y se desembolsó todo ese fondo. Cincoobras fruto de la colaboración binacional entraron en funcionamiento el añopasado y en 2020, se inaugurará la sede de la Asamblea Nacional de Laos, que seconstruye con una inversión total de 111,5 millones de dólares.

Vietnam constituyó en 2019 el tercer mayorinversor del país vecino al colocar en Laos más de cinco mil millones dedólares. El valor del intercambio comercial binacional totalizó más de 1,25 milmillones de dólares.

Se registran hoy alrededor de 16 milestudiantes laosianos aquí, mientras que casi 100 educandos vietnamitas cursanen la actualidad estudios en la nación vecina.

El premier vietnamita atribuyó esoslogros a las labores directivas drásticas de los partidos y gobiernos de ambospaíses.

Al referirse a los futuros lazos, XuanPhuc informó que las dos naciones acordaron empeñarse en cumplir lasdeclaraciones conjuntas y los acuerdos entre los dirigentes de alto nivel.

Por otra parte, Vietnam y Laoscoincidieron en la necesidad de profundizar aún más los lazos en política,diplomacia, seguridad y defensa y patentizaron sus esfuerzos por lograr un alzade al menos 10- 15 por ciento en  valordel trasiego mercantil.

En especial, ratificaron el compromisode prestar atención en intensificar la conectividad y el carácter complementariode las dos economías y también los enlaces en el transporte.

En la ocasión, las dos partes debatieronel establecimiento de una estrategia para la cooperación en los 10 años próximos,con énfasis en la formación de los recursos humanos y el fomento de losvínculos entre las provincias, comunidades empresariales y pobladores.


El jefe de Gobierno anfitrión remarcóque las dos partes se comprometieron a fortalecer la coordinación en los foros yorganizaciones regionales e internacionales.

En la ocasión, se firmaron nuevedocumentos de cooperación en distintos sectores y según Xuan Phuc, después dela cita, el Gobierno vietnamita exigirá a los órganos involucrados de su paísagilizar la colaboración con los socios laosianos para respaldar a lasinversiones de las empresas nacionales en la nación hermana.

A su vez, el premier laosiano tambiénenalteció el éxito de la reunión, lo que, según dijo, evidencia la comprensiónmutua y el empeño en solventar los problemas pendientes.

Asimismo, notificó que la cita demuestrala alta importancia concedida por Hanoi a los lazos con Vientiane, por eldesarrollo común, y evidencia también el desarrollo de la gran amistad y la cooperaciónintegral bilateral./.
VNA

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.