Lapublicación Düsseldorfer Abendblatt y el portal informativo electrónicoPressportal.de señalaron que a partir de la aplicación de la política de“renovación” hacia la economía del mercado, Vietnam obtuvo un rápidocrecimiento económico en varias etapas, de siete hasta ocho por cientocada año.
El país indochino desplegó exitosamentesus políticas de la estabilidad macroeconómica, lo que ayudó a alcanzardiversos resultados positivos, incluidos, un crecimiento económico anualde cinco a seis por ciento y 176 mil dólares por el Producto InternoBruto (PIB), un aumento de 13,2 por ciento en comparación con 2012,agregaron.
Las inversiones extranjeras directas enVietnam fueron de 23 mil millones de dólares en 2013, como contribuciónal avance económico nacional, además, la tasa de la inflación se redujodesde más de 20 por ciento en los años de 2011 y 2012 a seis por cientoen 2013, mostraron.
La balanza comercial obtuvosuperávit al cerrar 2013 con 132 mil 200 millones de dólares enexportaciones, mientras las importaciones llegaron a 131 mil 300millones de dólares, reflejaron.
Para atraer lasinversiones foráneas y reducir la dependencia de sus sociostradicionales, Vietnam impulsó el proceso de integración internacional yhasta el momento se convirtió en el miembro de diversas institucionesen el orbe como la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Hanoi también desempeña un papel importante en la ASEAN, región quecuenta con una población de 560 millones y el PIB de 800 mil millones dedólares.
Además, está en las negociaciones de unAcuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, las cuales se prevénconcluir a fines del año o a principios de 2015 y se acerca al Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) con Estados Unidos y otros países.
En tanto, el periódico Der Focus, uno de los mayores de su tipo en elpaís europeo, resaltó las perspectivas económicas vietnamitas en 2014 almostrar que hasta septiembre, el PIB registró un aumento interanual de5,62 por ciento, cifra que se elevará a 5,8 por ciento a finales dediciembre.
El porcentaje de la inflación fue de 2,25por ciento en los primeros nueve meses de 2014, la menor cifra en losúltimos 12 años, mientras las exportaciones totalizaron 109 mil 630millones de dólares para una subida de 14,4 por ciento en relación conel mismo lapso de 2013.
La balanza comercial obtuvonuevamente superávit con 148 mil millones de dólares en exportaciones y146 mil 500 millones de dólares en importaciones, crecimientosrespectivos interanuales de 12,1 y 11 por ciento.
Los mercados de valores e inmobiliario dieron señales positivas en la recuperación.
El mercado de valores de Vietnam figura entre los cinco con mayor crecimiento en el mundo en los últimos tiempos.
Gracias a sus activas políticas económicas, Vietnam constituye uno delos países que captan mayores inversiones extranjeras en la ASEAN.
Sin embargo, la economía vietnamita se encuentra todavía con variosasuntos que debe superarlos, sobre todo la creciente deuda pública y lamala deuda del sistema financiero y bancario.- VNA