Resaltan periódicos alemanes desarrollo económico vietnamita

Periódicos de Alemania destacaron éxitos y perspectivas de desarrollo económico de Vietnam, así como el papel activo del país en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Periódicos de Alemania destacaron éxitos y perspectivas de desarrolloeconómico de Vietnam, así como el papel activo del país en la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Lapublicación Düsseldorfer Abendblatt y el portal informativo electrónicoPressportal.de señalaron que a partir de la aplicación de la política de“renovación” hacia la economía del mercado, Vietnam obtuvo un rápidocrecimiento económico en varias etapas, de siete hasta ocho por cientocada año.

El país indochino desplegó exitosamentesus políticas de la estabilidad macroeconómica, lo que ayudó a alcanzardiversos resultados positivos, incluidos, un crecimiento económico anualde cinco a seis por ciento y 176 mil dólares por el Producto InternoBruto (PIB), un aumento de 13,2 por ciento en comparación con 2012,agregaron.

Las inversiones extranjeras directas enVietnam fueron de 23 mil millones de dólares en 2013, como contribuciónal avance económico nacional, además, la tasa de la inflación se redujodesde más de 20 por ciento en los años de 2011 y 2012 a seis por cientoen 2013, mostraron.

La balanza comercial obtuvosuperávit al cerrar 2013 con 132 mil 200 millones de dólares enexportaciones, mientras las importaciones llegaron a 131 mil 300millones de dólares, reflejaron.

Para atraer lasinversiones foráneas y reducir la dependencia de sus sociostradicionales, Vietnam impulsó el proceso de integración internacional yhasta el momento se convirtió en el miembro de diversas institucionesen el orbe como la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Hanoi también desempeña un papel importante en la ASEAN, región quecuenta con una población de 560 millones y el PIB de 800 mil millones dedólares.

Además, está en las negociaciones de unAcuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, las cuales se prevénconcluir a fines del año o a principios de 2015 y se acerca al Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) con Estados Unidos y otros países.

En tanto, el periódico Der Focus, uno de los mayores de su tipo en elpaís europeo, resaltó las perspectivas económicas vietnamitas en 2014 almostrar que hasta septiembre, el PIB registró un aumento interanual de5,62 por ciento, cifra que se elevará a 5,8 por ciento a finales dediciembre.

El porcentaje de la inflación fue de 2,25por ciento en los primeros nueve meses de 2014, la menor cifra en losúltimos 12 años, mientras las exportaciones totalizaron 109 mil 630millones de dólares para una subida de 14,4 por ciento en relación conel mismo lapso de 2013.

La balanza comercial obtuvonuevamente superávit con 148 mil millones de dólares en exportaciones y146 mil 500 millones de dólares en importaciones, crecimientosrespectivos interanuales de 12,1 y 11 por ciento.

Los mercados de valores e inmobiliario dieron señales positivas en la recuperación.

El mercado de valores de Vietnam figura entre los cinco con mayor crecimiento en el mundo en los últimos tiempos.

Gracias a sus activas políticas económicas, Vietnam constituye uno delos países que captan mayores inversiones extranjeras en la ASEAN.

Sin embargo, la economía vietnamita se encuentra todavía con variosasuntos que debe superarlos, sobre todo la creciente deuda pública y lamala deuda del sistema financiero y bancario.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.