Resaltan significado de participación de Vietnam en la Cumbre del G7

La participación de Vietnam en la próxima Cumbre del Grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en Japón constituye una oportunidad para que el país indochino presente su política exterior e imagen, y recabar apoyos e inversiones extranjeras, además de mostrar su responsabilidad para contribuir a la solución de asuntos regionales e internacionales.
Resaltan significado de participación de Vietnam en la Cumbre del G7 ảnh 1El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La participación de Vietnam en la próxima Cumbre del Grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en Japón constituye una oportunidad para que el país indochino presente su política exterior e imagen, y recabar apoyos e inversiones extranjeras, además de mostrar su responsabilidad para contribuir a la solución de asuntos regionales e internacionales.

Así lo acentuó el embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre este tema, y dijo que Vietnam constituye una de ocho naciones invitadas por Japón, país anfitrión y también presidente rotativo del G7, para participar en dicho evento previsto a efectuarse en Hiroshima en la próxima semana.

Se trata de la tercera vez que los dirigentes vietnamitas asisten a la Cumbre del G7 y la segunda vez que Vietnam fue invitado como un país independiente, no en representación de una organización o un grupo de países de la región.

El hecho de que Vietnam siga siendo invitado a la Cumbre ampliada del G7 en Japón muestra que la comunidad internacional aprecia el papel, integración internacional, esfuerzos y contribuciones activas del país indochino en la solución de los asuntos globales relacionados con el desarrollo sostenible, adaptación al cambio climático, seguridad alimentaria y de energía, entre otros.

También evidencia la buena marcha de los nexos de asociación estratégica profunda y ampliada entre los dos países por la paz y prosperidad en Asia, el aprecio de Japón al papel y posición de Vietnam en la región, así como la esperanza de Tokio de que la nación indochina continúe apoyando a Japón en foros multilaterales y contribuyendo activamente a la solución de asuntos regionales e internacionales, enfatizó Quang Hieu.

Al referirse a la cooperación entre Vietnam y G7 en general y con cada país miembro del grupo en particular, el diplomático vietnamita calificó que se trata de una necesidad y determinación política de las partes para promover los nexos de colaboración de manera sustantiva y eficiente en beneficios de cada país y por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y en el mundo.

Los países del G7 otorgan gran importancia y desean fortalecer la cooperación multifacética con Vietnam en beneficios mutuos, contribuyendo así a promover su influencia en el Sudeste Asiático y Asia-Pacífico, en general, apuntó Quang Hieu.

También dijo que la comunidad internacional apreció el hecho de que Vietnam ha implementado recientemente medidas generales e integrales en el campo de la transformación energética y del modelo de crecimiento verde y circular, y estableció el Comité Directivo Nacional para desplegar sus compromisos de cero emisiones netas para 2050.

Los países miembros del G7 acordaron incluir a Vietnam en la lista de países prioritarios para la cooperación en el sector energértico, dijo el diplomático, y agregó, además, que esta será una oportunidad para que el país indochino acceda a inversiones y fortalezca la colaboración con esas naciones miembros en los campos mencionados.

Con la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralismo de los nexos internacionales y contribuciones responsables a los asuntos globales, Vietnam afirma cada vez más su posición y prestigio en la arena internacional, y se considera como un ejemplar de la cooperación entre los países desarrollados y en desarrollo para responder a las cuestiones emergentes globales.

En cuanto al 50 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre Vietnam y Japón, Quang Hieu dijo que la visita y la participación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la referida Cumbre también muestra la importancia que otorga el país indochino al impulso de las relaciones de asociación estratégica profunda y ampliada entre ambos países por el desarrollo y prosperidad en Asia.

También deviene una ocasión para agilizar más el despliegue de las medidas concretas destinadas a promover la colaboración binacional en términos de inversión, comercio, asistencia oficial para el desarrollo, y otros.

Tras resaltar el desarrollo fructífero de los nexos binacionales, el diplomático vietnamita dijo que una serie de actividades conmemorativas al 50 aniversario mencionado creará bases para un mayor desarrollo de esos lazos bilaterales en el futuro, aseguró Quang Hieu./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.