Resaltan significado de participación de Vietnam en la Cumbre del G7

La participación de Vietnam en la próxima Cumbre del Grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en Japón constituye una oportunidad para que el país indochino presente su política exterior e imagen, y recabar apoyos e inversiones extranjeras, además de mostrar su responsabilidad para contribuir a la solución de asuntos regionales e internacionales.
Resaltan significado de participación de Vietnam en la Cumbre del G7 ảnh 1El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La participación de Vietnam en la próxima Cumbre del Grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en Japón constituye una oportunidad para que el país indochino presente su política exterior e imagen, y recabar apoyos e inversiones extranjeras, además de mostrar su responsabilidad para contribuir a la solución de asuntos regionales e internacionales.

Así lo acentuó el embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre este tema, y dijo que Vietnam constituye una de ocho naciones invitadas por Japón, país anfitrión y también presidente rotativo del G7, para participar en dicho evento previsto a efectuarse en Hiroshima en la próxima semana.

Se trata de la tercera vez que los dirigentes vietnamitas asisten a la Cumbre del G7 y la segunda vez que Vietnam fue invitado como un país independiente, no en representación de una organización o un grupo de países de la región.

El hecho de que Vietnam siga siendo invitado a la Cumbre ampliada del G7 en Japón muestra que la comunidad internacional aprecia el papel, integración internacional, esfuerzos y contribuciones activas del país indochino en la solución de los asuntos globales relacionados con el desarrollo sostenible, adaptación al cambio climático, seguridad alimentaria y de energía, entre otros.

También evidencia la buena marcha de los nexos de asociación estratégica profunda y ampliada entre los dos países por la paz y prosperidad en Asia, el aprecio de Japón al papel y posición de Vietnam en la región, así como la esperanza de Tokio de que la nación indochina continúe apoyando a Japón en foros multilaterales y contribuyendo activamente a la solución de asuntos regionales e internacionales, enfatizó Quang Hieu.

Al referirse a la cooperación entre Vietnam y G7 en general y con cada país miembro del grupo en particular, el diplomático vietnamita calificó que se trata de una necesidad y determinación política de las partes para promover los nexos de colaboración de manera sustantiva y eficiente en beneficios de cada país y por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y en el mundo.

Los países del G7 otorgan gran importancia y desean fortalecer la cooperación multifacética con Vietnam en beneficios mutuos, contribuyendo así a promover su influencia en el Sudeste Asiático y Asia-Pacífico, en general, apuntó Quang Hieu.

También dijo que la comunidad internacional apreció el hecho de que Vietnam ha implementado recientemente medidas generales e integrales en el campo de la transformación energética y del modelo de crecimiento verde y circular, y estableció el Comité Directivo Nacional para desplegar sus compromisos de cero emisiones netas para 2050.

Los países miembros del G7 acordaron incluir a Vietnam en la lista de países prioritarios para la cooperación en el sector energértico, dijo el diplomático, y agregó, además, que esta será una oportunidad para que el país indochino acceda a inversiones y fortalezca la colaboración con esas naciones miembros en los campos mencionados.

Con la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralismo de los nexos internacionales y contribuciones responsables a los asuntos globales, Vietnam afirma cada vez más su posición y prestigio en la arena internacional, y se considera como un ejemplar de la cooperación entre los países desarrollados y en desarrollo para responder a las cuestiones emergentes globales.

En cuanto al 50 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre Vietnam y Japón, Quang Hieu dijo que la visita y la participación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la referida Cumbre también muestra la importancia que otorga el país indochino al impulso de las relaciones de asociación estratégica profunda y ampliada entre ambos países por el desarrollo y prosperidad en Asia.

También deviene una ocasión para agilizar más el despliegue de las medidas concretas destinadas a promover la colaboración binacional en términos de inversión, comercio, asistencia oficial para el desarrollo, y otros.

Tras resaltar el desarrollo fructífero de los nexos binacionales, el diplomático vietnamita dijo que una serie de actividades conmemorativas al 50 aniversario mencionado creará bases para un mayor desarrollo de esos lazos bilaterales en el futuro, aseguró Quang Hieu./.

Ver más

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con localidades chilenas

Una delegación de la Región de Los Ríos de Chile visitó la Embajada de Vietnam en la capital para presentar las potenciales de cooperación en materia de cultura, educación y economía entre localidades de ambos países.

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)

Brasil elogia cooperación con Vietnam

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, elogió el desarrollo de las relaciones comerciales con Vietnam y propuso organizar una exposición sobre el país asiático en la sede de parlamento brasileño.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibie al embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al embajador de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper, debatieron hoy las áreas prioritarias de cooperación con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso en la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN. (Foto: VNA)

ASEAN sigue siendo prioridad en política exterior de Vietnam en la nueva era

El vicepremier y canciller Bui Thanh Son afirmó hoy que las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Indonesia, la Secretaría de la ASEAN y Singapur concluyó con éxito, abriendo nuevos espacios de cooperación entre Hanoi con esos países y el bloque regional.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (izquierda) y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur impulsarán cooperación en seguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam, acordaron impulsar la cooperación bilateral a la par con la recién establecida asociación estratégica integral entre sus países.