Reserva vietnamita reconocida por la Unesco como geoparque global

El geoparque Non Nuoc Cao Bang, en la provincia norvietnamita de Cao Bang, recibió hoy el título global reconocido por la Unesco, para convertirse en la segunda reserva de ese tipo en el país indochino, después de la meseta rocosa de Dong Van.

París, 12 abr (VNA) - El geoparque Non Nuoc Cao Bang, en la provincia norvietnamita de Cao Bang, recibió hoy el título global reconocido por la Unesco, para convertirse en la segunda reserva de ese tipo en el país indochino, después de la meseta rocosa de Dong Van.

La decisión fue adoptada durante la sesión 204 del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectuada en esta capital.

El título de geoparque global se condecora a las zonas naturales bien demarcadas geográfica y administrativamente, donde se preservan patrimonios con grandes valores científicos, educativos y estéticos, así como biológicos, arqueológicos, históricos, sociales y culturales.

Además, esas reservas deben poseer una extensión suficiente para contribuir de manera notable al desarrollo socioeconómico sostenible de las localidades donse se ubican.

Vietnam elaboró desde 2015 el expediente para solicitar el reconocimiento a Non Nuoc Cao Bang, y entregó el documento a la Unesco en 2016.

Con una superficie de más de tres mil kilómetros cuadrados, el segundo geoparque global en Vietnam es el hogar de 250 mil personas de nueve etnias minoritarias.

Científicos descubrieron y evaluaron más de 130 patrimonios geográficos en esa zona, entre ellos paisajes de carsto, ríos, lagos y cuevas subterráneas, además de fósiles, líneas de división entre las undiades geográficas, fallas y diferentes minerales, todos evidencia la historia de 500 millones de años de evolución en la reserva.

Non Nuoc Cao Bang también posee reconocidos sitios turísticos, como Phia Oac, Phia Den, el lago Thang, la cueva Nguom Ngao y la cascada Ban Gioc, así como vestigios históricos y culturales, que incluyen capitales de varias dinastías feudales y reliquias de la revolución del pueblo vietnamita contra el colonialismo francés. - VNA

VNA - CUL

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.