Residentes vietnamitas facilitan acceso al mercado estadounidense

La Asociación de empresarios vietnamitas en el extranjero – filial en Estados Unidos (BAOOV-US, inglés) ayuda a la empresa de confección Nam Son (Hung Yen, Norte), a abrir su oficina de representación en el estado norteamericano de Maryland.
La Asociación de empresarios vietnamitas en el extranjero – filial enEstados Unidos (BAOOV-US, inglés) ayuda a la empresa de confección NamSon (Hung Yen, Norte), a abrir su oficina de representación en el estadonorteamericano de Maryland.

Con la ayuda de esta entidad, muchasempresas nacionales tendrán acceso directo al mercado estadounidense,lo que contribuye a elevar el valor de sus exportaciones, destacó NguyenTruong Ban, director de la compañía Nam Son.

Según el directorejecutivo de BAOOV-US, Calvin P.Tran, su organización constituyó unCentro Comercial de Viet Nam (CCV) en la ciudad portuaria de Baltimoredel estado de Maryland para apoyar, alentar y ayudar a empresasvietnamitas establecer sus sucursales en Estados Unidos.

Además,el 50 por ciento de costo de la formación del personal y familiares delos comerciantes vietnamitas que tienen sus oficinas en el CCV serespaldará por el gobierno local, subrayó.

Con un contingente deabogados de experiencia, BAOOV-US puede ayudar a las empresasdomésticas a resolver los problemas relativos a sus actividadescomerciales.

Además, BAOOV-US recibió la aprobación de StephanieRawlings-Blake, la alcaldesa de Baltimore, para organizar el "Día delos productos vietnamitas" en su localidad.

En el futuro, esainstitución creará un grupo de científicos vietnamitas que trabajen enEstados Unidos para fomentar la relación cooperativa sectorial entre losdos países.

En la actualidad, más de 170 mil empresas deresidentes vietnamitas en Estados Unidos generan casi 20 mil millones dedólares cada año.

Viet Nam recibe en remesas anualmente entreocho y 10 mil millones de dólares, de los cuales entre el 60 y el 70 porciento provienen de Estados Unidos.

Estados Unidos está entrelos principales inversores y socios comerciales más importantes de VietNam, con un intercambio mercantil de 15 mil millones de dólares al año./.

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.