Residentes vietnamitas facilitan acceso al mercado estadounidense

La Asociación de empresarios vietnamitas en el extranjero – filial en Estados Unidos (BAOOV-US, inglés) ayuda a la empresa de confección Nam Son (Hung Yen, Norte), a abrir su oficina de representación en el estado norteamericano de Maryland.
La Asociación de empresarios vietnamitas en el extranjero – filial enEstados Unidos (BAOOV-US, inglés) ayuda a la empresa de confección NamSon (Hung Yen, Norte), a abrir su oficina de representación en el estadonorteamericano de Maryland.

Con la ayuda de esta entidad, muchasempresas nacionales tendrán acceso directo al mercado estadounidense,lo que contribuye a elevar el valor de sus exportaciones, destacó NguyenTruong Ban, director de la compañía Nam Son.

Según el directorejecutivo de BAOOV-US, Calvin P.Tran, su organización constituyó unCentro Comercial de Viet Nam (CCV) en la ciudad portuaria de Baltimoredel estado de Maryland para apoyar, alentar y ayudar a empresasvietnamitas establecer sus sucursales en Estados Unidos.

Además,el 50 por ciento de costo de la formación del personal y familiares delos comerciantes vietnamitas que tienen sus oficinas en el CCV serespaldará por el gobierno local, subrayó.

Con un contingente deabogados de experiencia, BAOOV-US puede ayudar a las empresasdomésticas a resolver los problemas relativos a sus actividadescomerciales.

Además, BAOOV-US recibió la aprobación de StephanieRawlings-Blake, la alcaldesa de Baltimore, para organizar el "Día delos productos vietnamitas" en su localidad.

En el futuro, esainstitución creará un grupo de científicos vietnamitas que trabajen enEstados Unidos para fomentar la relación cooperativa sectorial entre losdos países.

En la actualidad, más de 170 mil empresas deresidentes vietnamitas en Estados Unidos generan casi 20 mil millones dedólares cada año.

Viet Nam recibe en remesas anualmente entreocho y 10 mil millones de dólares, de los cuales entre el 60 y el 70 porciento provienen de Estados Unidos.

Estados Unidos está entrelos principales inversores y socios comerciales más importantes de VietNam, con un intercambio mercantil de 15 mil millones de dólares al año./.

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.