Resolución del XI Congreso… (Continuación 1)

Por otro lado, la Resolución indica las deficiencias en la materialización de algunas metas y tareas como el insostenible fomento económico, la limitada competitividad de la economía, la lenta reestructuración hacia la industrialización y modernización, las debilidades en los sectores de educación, ciencia-técnica, sociocultura y protección ambiental y la limitada calidad de recursos humanos, institución económica e infraestructura.
Por otro lado, la Resolución indica las deficiencias en lamaterialización de algunas metas y tareas como el insostenible fomentoeconómico, la limitada competitividad de la economía, la lentareestructuración hacia la industrialización y modernización, lasdebilidades en los sectores de educación, ciencia-técnica, socioculturay protección ambiental y la limitada calidad de recursos humanos,institución económica e infraestructura.

Aún no sedesarrolla de modo integral la democracia socialista, la fuerza de lagran unidad nacional, las labores de edificación partidista y delEstado de derecho, las actividades del Frente de la Patria y otrasorganizaciones de masas, admite el documento.

Dichaslimitaciones radican en las deficiencias en la investigación teórica yresumen de la realidad; la conciencia sobre diversos asuntos concretosde la empresa de Renovación; la dirección del Partido y gestión delEstado en varios aspectos; y la capacidad de ciertos cuadros,militantes y funcionarios, entre otras.

En cuanto a la dirigencia y directiva del cumplimiento de la Resolución del X Congreso, se deducen algunas experiencias:

En cualquier circunstancia, es necesario persistir en la implementaciónde las políticas y metas de la Renovación, aplicar con creatividad ydesarrollar el marxismo-leninismo y los pensamientos de Ho Chi Minh, ymantenerse firme en los objetivos de la independencia nacional y elsocialismo.

Conceder importancia a la calidad yeficiencia del crecimiento y al desarrollo sostenible, mantenimiento dela estabilidad macroeconómica y la combinación entre el fomentoeconómico y la materialización del progreso y equidad social.(Continuará) /.

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.