Respalda opinión pública argentina fallo de PCA

El Instituto de Cultura Argentino-Vietnamita (ICAV) emitió este miércoles una declaración en respaldo al reciente fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya acerca de las disputas territoriales en el Mar Oriental.
Respalda opinión pública argentina fallo de PCA ảnh 1Foto captada del artículo de Equilibrium Global.
 

Buenos Aires, 28 jul (VNA)- El Instituto de Cultura Argentino-Vietnamita (ICAV) emitió este miércoles una declaración en respaldo al reciente fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya acerca de las disputas territoriales en el Mar Oriental. 

La declaración de ICAV afirmó que el dictamen de la PCA instaló una base jurídica sólida a los países involucrados en las disputas sobre el derecho soberano en el Mar Oriental, garantizando los principios de la Convención sobre los Derechos del Mar (UNCLOS), que las partes rubricaron. 

El fallo de la PCA-añadió- goza de vigencia legal para todas las partes implicadas. 

El ICAV solicitó a los países relacionados cumplir con esta decisión y proteger la paz de acuerdo con el derecho internacional, al mismo tiempo rechazó todas las acciones que provocan tensiones en el Mar Oriental como el aumento de la presencia, la instalación de los equipos militares, la construcción de las islas artificiales, obstaculizar la práctica de los derechos legítimos de pescadores, así como el derecho de la libre circulación marítima. 

Mientras tanto, en la página web de Equilibrium Global, la licenciada en relaciones internacionales Vanina Fattori de la Universidad del Salvador, comentó que la decisión de la PCA de negar el fundamento de soberanía china sobre las Islas en disputa, deja abierto una oportunidad para que Vietnam alce su voz reclamando sus intereses al respecto. 

China ha interferido reiteradamente en el desarrollo económico vietnamita, no sólo en contra de su pesca, sino también en la exploración y extracción de petróleo y gas en alta mar, criticó. 

En función de ello, un escenario de oportunidad se abre para Hanoi para reclamar ante la Corte Internacional un arbitraje contra Beijing, no sólo por los sucesos detallados en líneas anteriores sino también por las Spratlys y Paracels donde los chinos han construido desde pistas de aterrizajes, foros, a islas artificiales, según la especialista, ganadora del primer premio del Concurso sobre la ASEAN en 2013. 

Vietnam sostiene que China nunca reclamó la soberanía sobre las islas antes de la década de 1940, argumentando que cuenta con documentos que demuestran que fueron los vietnamitas quienes gobernaron de forma activa sobre las Paracels y Spratlys, precisó. 

En 2012, un pesquero chino, apoyado por dos patrulleras, dañó el cable de exploración de un barco de investigación sísmica de la compañía estatal Petrovietnam, que se encontraba dentro de sus 200 millas náuticas de zona exclusiva económica (ZEE), recordó. 

Además, enfatizó que en 2014, Beijing también instaló una plataforma petrolera para extraer petróleo en ZEE de Vietnam. Asimismo, barcos de pesca chinos se hunden regularmente en áreas disputadas del Mar Oriental, ejerciendo la pesca ilegal. – VNA 

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.