Respaldan en Sri Lanka a Vietnam en tema Mar Oriental

La determinación de Vietnam de resolver por vías pacíficas las disputas relacionadas con la soberanía nacional recibió el respaldo de la opinión pública esrilanquesa durante un seminario sobre la situación actual en el Mar Oriental, efectuado en Colombo.
La determinación de Vietnam de resolver por vías pacíficas las disputasrelacionadas con la soberanía nacional recibió el respaldo de la opiniónpública esrilanquesa durante un seminario sobre la situación actual enel Mar Oriental, efectuado en Colombo.

Al intervenir en la reunión ayer, el embajador vietnamita, Ton SinhThanh, rechazó enérgicamente los infundados argumentos de China parajustificar su emplazamiento ilícito de la plataforma Haiyang Shiyou –981 en las aguas jurisdiccionales del país indochino.

Esta acción unilateral constituyó una grave violación a las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta delas Partes en el Mar Oriental, así como una amenaza a la paz, laseguridad y estabilidad regionales, remarcó.

Elpresidente del Partido Comunista esrilanqués, Raja Collure, expresó suprofunda preocupación por la tensión en el Mar del Este, y calificó deacto arbitrario la instalación por Beijing de la perforadora en la zonaeconómica exclusiva vietnamita.

Collure y elSecretario General de la Asociación de Solidaridad Sri Lanka – Vietnamcondenaron las acciones ilegales de China y manifestaron su apoyo a lasmedidas pacíficas adoptadas por Hanoi para aliviar la tensión.

Hasta el momento, Vietnam realizó más de 30 intercambios y diálogoscon China en diferentes canales y niveles, para exigir el fin inmediatode las violaciones chinas a los derechos soberanos y jurisdiccionales deVietnam, así como la indiscutible soberanía del país sobre elarchipiélago de Hoang Sa.

El pasado 4 de junio,Vietnam envió su tercera nota diplomática a China demandando a Beijingcumplir seriamente con las leyes internacionales y concluirinmediatamente sus actos violatorios en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de la nación sudesteasiática en el Mar Oriental.

En respuesta a esa solicitud legítima y debuena voluntad, China amplió la operación ilegal de sus unidades y mudóla plataforma Haiyang Shiyou-981 al área de 15 grados 33 minutos 38segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos delongitud Este, aún a 60 millas marinas dentro de la zona económicaexclusiva de Vietnam.

También mantienepermanentemente una abundante flota, cuyo número de navíos ha ascendidoen varios momentos a 140 unidades, incluidas fragatas de mísiles, barcosde ataque rápido, cazasubmarinos, barreminas y lanchas de desembarco,sin contar los aviones de combate, en los alrededores de la plataformapetrolífera, los cuales han realizado actos intimidatorios con gravesconsecuencias. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).