Respaldan en Sri Lanka a Vietnam en tema Mar Oriental

La determinación de Vietnam de resolver por vías pacíficas las disputas relacionadas con la soberanía nacional recibió el respaldo de la opinión pública esrilanquesa durante un seminario sobre la situación actual en el Mar Oriental, efectuado en Colombo.
La determinación de Vietnam de resolver por vías pacíficas las disputasrelacionadas con la soberanía nacional recibió el respaldo de la opiniónpública esrilanquesa durante un seminario sobre la situación actual enel Mar Oriental, efectuado en Colombo.

Al intervenir en la reunión ayer, el embajador vietnamita, Ton SinhThanh, rechazó enérgicamente los infundados argumentos de China parajustificar su emplazamiento ilícito de la plataforma Haiyang Shiyou –981 en las aguas jurisdiccionales del país indochino.

Esta acción unilateral constituyó una grave violación a las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta delas Partes en el Mar Oriental, así como una amenaza a la paz, laseguridad y estabilidad regionales, remarcó.

Elpresidente del Partido Comunista esrilanqués, Raja Collure, expresó suprofunda preocupación por la tensión en el Mar del Este, y calificó deacto arbitrario la instalación por Beijing de la perforadora en la zonaeconómica exclusiva vietnamita.

Collure y elSecretario General de la Asociación de Solidaridad Sri Lanka – Vietnamcondenaron las acciones ilegales de China y manifestaron su apoyo a lasmedidas pacíficas adoptadas por Hanoi para aliviar la tensión.

Hasta el momento, Vietnam realizó más de 30 intercambios y diálogoscon China en diferentes canales y niveles, para exigir el fin inmediatode las violaciones chinas a los derechos soberanos y jurisdiccionales deVietnam, así como la indiscutible soberanía del país sobre elarchipiélago de Hoang Sa.

El pasado 4 de junio,Vietnam envió su tercera nota diplomática a China demandando a Beijingcumplir seriamente con las leyes internacionales y concluirinmediatamente sus actos violatorios en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de la nación sudesteasiática en el Mar Oriental.

En respuesta a esa solicitud legítima y debuena voluntad, China amplió la operación ilegal de sus unidades y mudóla plataforma Haiyang Shiyou-981 al área de 15 grados 33 minutos 38segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos delongitud Este, aún a 60 millas marinas dentro de la zona económicaexclusiva de Vietnam.

También mantienepermanentemente una abundante flota, cuyo número de navíos ha ascendidoen varios momentos a 140 unidades, incluidas fragatas de mísiles, barcosde ataque rápido, cazasubmarinos, barreminas y lanchas de desembarco,sin contar los aviones de combate, en los alrededores de la plataformapetrolífera, los cuales han realizado actos intimidatorios con gravesconsecuencias. – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".