Retrato de un vietnamita investigador de la Antártida

El profesor doctor Phan Van Ngan, un reputado científico en el campo de la oceanografía, es muy conocido entre la comunidad vietnamita en Brasil.
Retrato de un vietnamita investigador de la Antártida ảnh 1El Centro de Investigación de la Antártida "Comandante Ferraz" en Brasil donde trabaja el científico vietnamita Phan Van Ngan (Fuente: baoquocte.vn)

Brasilia (VNA) - El profesor doctor Phan Van Ngan, un reputado científico en el campo de la oceanografía, es muy conocido entre la comunidad vietnamita en Brasil.

Después de casi 50 años de establecerse en el país suramericano, el doctor Van Ngan, quien nació en 1936 en la provincia norvietnamita de Hai Duong, dedicó la mayor parte de su vida a la enseñanza en la Academia Naval de la Universidad de São Paulo sobre la investigación de biología marina en los océanos de la Antártida.

En 1958, mientras estudiaba en el primer año de la Facultad de Matemáticas en la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, el estudiante Ngan ganó una beca del Gobierno japonés y fue al país del Sol Naciente para estudiar.

Después de obtener un doctorado en Pesca de la Universidad de Tokio y trabajar en Japón por un tiempo, en 1974, Phan Van Ngan fue invitado por el Consejo Científico del Estado de São Paulo y el Consejo Científico Federal de Brasil para investigar peces en la Academia Naval, dependiente de la Universidad de São Paulo.

En 1979, fue titulado como profesor doctor, y después trabajó como investigador y tutor de estudiantes de posgrado y doctorado en la elaboración de tesis sobre la situación fisiológica de los organismos marinos. Desde 1998, desempeñó el cargo de jefe de la asignatura.

En 1981, el gobierno brasileño decidió unirse al grupo de países que estudia el continente helado bajo el Tratado de la Antártida y comenzó a investigar en ese continente. La Academia Naval de la Universidad de São Paulo fue seleccionada para establecer un Equipo de Investigación Antártica para llevar a cabo algunos proyectos de investigación. Phan Van Ngan ocupó el cargo de jefe del equipo de investigación en dos ocasiones.

Después que el equipo cesó sus actividades, el profesor Pham Van Ngan continuó su investigación y actividades tutoriales, según el Programa de Investigación Antártica de Brasil, y trabajó en el Centro de Investigación Antártica de Brasil en la Isla Rey Jorge en la Península Antártica hasta 2016.

Durante ese tiempo, además de la investigación, el profesor vietnamita también representó a Brasil en la Comisión Internacional para la Protección de los Recursos Biológicos del Continente Antártico de 1989 a 1998.

Actualmente el profesor Phan Van Ngan se ha jubilado. Sin embargo, aún participa en seminarios o presentaciones sobre temas científicos. En particular, le gustan leer mucho, el periodismo científico y escribir libros. En su tiempo libre, también cocina comida vietnamita. 

Según el intelectual, las relaciones comerciales entre Vietnam y Brasil en los últimos años se han desarrollado rápidamente, sin embargo, muy pocos brasileños conocen Vietnam y viceversa. Para desarrollar aún más la relación bilateral, Van Ngan sugirió fortalecer los intercambios culturales, artísticos, deportivos y turísticos./.

VNA

Ver más

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Resulta necesario crear un “patio de recreo” abierto y transparente para que empresas, fondos, organizaciones e individuos inviertan en las actividades de innovación y emprendimiento, subrayó el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados en la inauguración de séptimo Festival Nacional de Startups Estudiantiles (SV.STARTUP) (Fuente: VNA)

Una juventud fuerte construye una nación fuerte, asegura premier

A lo largo de los siglos, el Partido y nuestro Estado de Vietnam siempre han concedido especial importancia al papel de la juventud al considerar a la cual como un factor clave y están dispuestos a confiarle la misión pionera en la construcción y desarrollo del país, bajo el lema "Una juventud fuerte hace fuerte a la nación".

Esta es la primera vez que la Cumbre Digital Nacional de la GSMA se celebró en Vietnam (Foto: nhandan.vn)

Vietnam por utilizar equipos MIMO masivo 5G en todas las zonas urbanas y rurales para 2026

Todas las zonas urbanas y rurales vietnamitas utilizarán equipos MIMO masivo 5G (múltiples antenas masivas) más modernos para 2026, lo que garantizará un alto rendimiento y la preparación para los servicios digitales de nueva generación, según se escuchó en la Cumbre Digital Nacional de la asociación del sistema global para las comunicaciones móviles GSMA, efectuada en Hanoi.

Los delegados realizaron la ceremonia de lanzamiento del Portal. (Fuente: qdnv.vn)

Lanzan Portal de Información para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en Vietnam

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam lanzó hoy el Portal de Información para la recepción y publicación de productos, soluciones en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, con el objetivo de concretar la Resolución No. 57 sobre el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y transformación digital a nivel nacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Innovación, un motor estratégico para avance de Vietnam en nuevo ciclo de desarrollo

Vietnam se encuentra en un momento crucial, listo para entrar en una nueva era: la del ascenso de la nación. El Partido y el Estado del país han determinado que, junto con la ciencia, la tecnología y la transformación digital, la innovación es el motor estratégico que permitirá a Vietnam dar un salto adelante en este nuevo ciclo de desarrollo, según expertos.

Foto de ilustración (Fuente: Transcosmos/VNA)

Anuncian tendencias de ciberataques en 2025 y recomendaciones para Vietnam

La empresa Seguridad Cibernética (VCS) del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) proporcionó una visión integral de la ciberseguridad en Vietnam en 2024, advirtió sobre el aumento de las amenazas y ofreció recomendaciones para las empresas nacionales, en un informe recién anunciado.