Reverencian a marineros mártires de Hoang Sa

Las autoridades y pobladores de la comuna de An Hai, del distrito insular de Ly Son, la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, efectuaron el domingo una ceremonia para rendir homenaje a los marineros patrulleros del archipiélago de Hoang Sa (Paracels).
Las autoridades y pobladores de la comuna de An Hai, del distritoinsular de Ly Son, la provincia centrovietnamita de Quang Ngai,efectuaron el domingo una ceremonia para rendir homenaje a los marinerospatrulleros del archipiélago de Hoang Sa (Paracels).

Se trata de una efeméride conmemorada anualmente en el segundo mes delcalendario lunar para honrar a combatientes que sacrificaron su vidapor la salvaguardia nacional en Hoang Sa.

Elcentenario rito, nombrado “khao le the”, incluyó la reconstrucción deantiguos barcos utilizados para esa misión, el lanzamiento de títeres almar – una ceremonia tradicional de marineros vietnamitas para pedir unviaje seguro – y el homenaje a los 30 patrulleros de la Flotilla deHoang Sa de la dinastía Nguyen (1802 - 1945).

La fundación y la operación de esa flotilla a mediados del siglo XIXson hechos históricos de ratifican la indiscutible soberanía yjurisdicción de Vietnam en Hoang Sa, así como en las islas de Truong Sa(Spratlys).

Con anterioridad, la comuna de An Haiefectuó el pasado 4 un rito dedicado a Than Nong (dios de laagricultura) para rezar por clima favorable y abundante cosecha. –VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.