Revisan en Vietnam eficacia de métodos de investigación sobre bombas de racimo

Un simposio internacional sobre métodos de investigación de huellas de bombas de racimo se efectuó hoy en la ciudad de Dong Ha, provincia centrovietnamita de Quang Tri.
Quang Tri, Vietnam (VNA)- Un simposio internacional sobre métodos de investigación de huellas de bombas de racimo se efectuó hoy en la ciudad de Dong Ha, provincia centrovietnamita de Quang Tri.
Revisan en Vietnam eficacia de métodos de investigación sobre bombas de racimo ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
El evento, organizado por la Asociación de Asistencia del Pueblo de Noruega y el Centro Nacional de Acción contra Bombas y Minas de Vietnam, contó con la asistencia de delegados procedentes del Departamento de Estado norteamericano, la Embajada de Estados Unidos en Vietnam, agencias correspondientes de Camboya y Laos, organizaciones nacionales e internacionales, así como de representantes de las provincias vietnamitas de Thua Thien- Hue, Quang Binh y Quang Tri.

En la conferencia, se dio a conocer que se ha implementado con eficacia la iniciativa de investigar y detectar bombas de racimo en la provincia de Quang Tri, una de las localidades más afectadas por las consecuencias de la guerra, con el 83 por ciento de su superficie afectada por bombas y minas.

Desde 1975 hasta la fecha, se registran unas ocho mil 500 víctimas de esos artefactos explosivos, el 31 por ciento de las cuales son niños.

Hoang Nam, vicepresidente del Comité Popular de Quang Tri, informó que la provincia implementó con eficacia muchos proyectos destinados a minimizar los accidentes causados por bombas y minas, al tiempo que limpió de las mismas decenas de miles de hectáreas de terrenos para servir a la construcción de obras públicas, contribuyendo al desarrollo socioeconómico sostenible.

Precisó que la localidad registraba cada año 70 casos de accidentes por bombas y minas desde 1995. Sin embargo, gracias a su colaboración con organizaciones internacionales, en 2018, por primera vez, no se reportaron en Quang Tri incidentes de ese tipo.

La provincia se fijó como meta convertirse en la primera localidad del país libre de accidentes con bombas en 2025, anunció, y agregó que Quang Tri, y Vietnam, en general, necesita asistencias, recursos, experiencias y la colaboración internacional para alcanzar tal objetivo.

El embajador estadounidense en Vietnam, Daniel J.Kritenbrink, destacó los logros en la cooperación binacional para solucionar el problema, y afirmó que su país se compromete a apoyar en la solución de las secuelas de la guerra.

Durante su agresión militar a Vietnam, Estados Unidos empleó contra la nación indochina unos 15 millones de toneladas de artefactos explosivos, y de esa cifra, unas  800 mil toneladas de bombas y minas aún permanecen sin detonar.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.