Revisan operación de satélite VNREDSat-1 después de un año

El primer satélite observador de Vietnam, VNREDSat-1, capturó tres mil 661 imágenes desde que quedó bajo el control del país el 4 de septiembre de 2013, se conoció aquí en una conferencia para revisar la operación del aparato después de un año.
El primer satélite observador de Vietnam, VNREDSat-1, capturó tres mil661 imágenes desde que quedó bajo el control del país el 4 de septiembrede 2013, se conoció aquí en una conferencia para revisar la operacióndel aparato después de un año.

Ese artefactofue puesto en órbita el 7 de mayo del año pasado desde la base Kourou,en Guayana Francesa, bajo la dirección de Astrium SAS, filial de lacompañía europea de Defensa Aeronáutica y Espacio.

Desde entonces, entró en funcionamiento sin ningún problema y grabómás de 20 mil 700 fotos, entre ellas, más de seis mil corresponden alterritorio vietnamita.

En el evento este lunesen Hanoi, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente NguyenThai Lai reiteró que el satélite sirve como herramienta eficaz desupervisión de las fuentes naturales y ayudar al país en la defensa dela soberanía nacional.

También contribuye aconfirmar la soberanía de Vietnam no solo en su tierra, mar y islas,sino también en su espacio aéreo, precisó.

Elproyecto VNREDSat-1 contó con una inversión total de 55 millones 800 mileuros provenientes de la Ayuda Oficial para el Desarrollo del gobiernofrancés y la parte vietnamita aportó casi dos millones 200 mil.

El satélite es capaz de capturar imágenes de todas las zonas en elmundo y respaldará los esfuerzos para hacer frente con rapidez yeficacia a las inundaciones, incendios forestales, derrames de crudo yotros siniestros. – VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.