Revisarán en Vietnam leyes para implementar el CPTPP

Algunas leyes para facilitar la implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) se revisarán y se presentarán a la Asamblea Nacional de Vietnam en mayo próximo, indicó una fuente parlamentaria.
Hanoi (VNA) - Algunas leyes parafacilitar la implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) se revisarán y se presentarán a la Asamblea Nacional de Vietnam en mayopróximo, indicó una fuente parlamentaria.
Revisarán en Vietnam leyes para implementar el CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Se tratan de las Leyes de Seguridad Alimentaria de 2010, de Negocios deSeguros de 2000 y algunas de sus modificaciones, y de Propiedad Intelectualde 2005.

El Ministerio de Industria y Comercio coordinará con sus similares deAgricultura y Desarrollo Rural, de Finanzas, de Ciencia y Tecnología, deJusticia, y de varias agencias pertinentes para llevar a cabo esta tarea.

El CPTPP, que entró en vigor el 14 de enero pasado en Vietnam, cuenta ademáscon la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur, que en total representan el 13,4 porciento del Producto Interno Bruto mundial.

El pacto fue firmado en marzo de 2018 y entró en vigencia el 30 de diciembredel mismo año en México, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Canadá y Australia,los primeros seis países en ratificarlo. – VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.