Revista india lanza edición especial sobre nexos con Vietnam

La revista india NAM TODAY lanzó una edición especial sobre las relaciones entre la India y Vietnam, en ocasión de la visita del presidente Pranab Mukherjee al país indochino del 14 al 17.
La revista india NAM TODAY lanzó una edición especial sobre lasrelaciones entre la India y Vietnam, en ocasión de la visita delpresidente Pranab Mukherjee al país indochino del 14 al 17.

La publicación presenta numerosas fotos sobre los encuentros de altosdirigentes de las dos naciones y artículos de expertos e investigadoresde política que analizan de manera detallada los nexos de amistadtradicional, que ha trascendido la prueba de tiempo, y laspotencialidades de cooperación.

En el artículo“India – Vietnam: Viejos amigos, nuevas oportunidades”, el expertoManish Chand describió que los lazos entre Nueva Delhi y Hanoi se hahecho más profundos y avanzan a nuevas perspectivas.

Explicó que la estrategia “hacia el Oriente” de la India y “hacia elOccidente” de Vietnam es una combinación perfecta en la que los dosestados fijan la meta de intensificar su asociación estratégica,especialmente en los aspectos económicos y comerciales.

El profesor Baladas Ghoshal, autor del texto “Vietnam en la políticahacia el Oriente de la India”, analizó que la visita a Hanoi en agostode la canciller Sushma Swaraj y la actual del presidente Mukherjee seproponen forjar las relaciones políticas y económicas bilaterales.

Al mismo tiempo reafirman una vez más el papel importante del sociosudesteasiático en la planificación de su país, agregó.

También citó las palabras del mandatario vietnamita Truong Tan Sang ensu visita a Nueva Delhi en junio de 2011 que Vietnam consideraimportante la amistad con la India, pues este país siempre estaba a sulado en momentos difíciles y es un socio confiable.

El texto “India y Vietnam: Relaciones de desarrollo constante” delpresidente del Comité de solidaridad entre los dos países del estado deBengala Occidental, Greetesh Sharma, abordó los aspectos similares de lacultura en ambas naciones.

En concreto, opinó quelos vínculos en la cultura antigua constituyen un hilo conductor queacerca a los dos pueblos. Esas relaciones fueron sembradas por elpresidente Ho Chi Minh y el primer ministro Jawaharlal Nehru y forjadaspor los posteriores dirigentes.

Otros analistastambién señalaron las potencialidades de los dos países que hacenposibles ampliar la cooperación en las esferas de seguridad – defensa,energía, economía – comercio, ciencia – tecnología y educación –formación.

Coincidieron en que una vez puesta enservicio la ruta aérea directa Vietnam – India, las actividades decooperación de comercio, turismo e intercambio popular se desarrollaránen otro plano, como contribución a las relaciones integrales entre losdos países. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.