Revista sobre Pediatría de Vietnam se integra en base datos regional

La Revista de Estudio y Práctica Pediátricas del Hospital Nacional especializada en ese rama de Vietnam se incorporó oficialmente a la base de datos de ASEAN Citation Index (ASEAN- ACI ), informó Le Thanh Hai, director del nosocomio.
Hanoi, 19 dic (VNA)- La Revista deEstudio y Práctica Pediátricas del Hospital Nacional especializada en ese rama deVietnam se incorporó oficialmente a la base de datos de ASEAN Citation Index(ASEAN- ACI ), informó Le Thanh Hai, director del nosocomio.
Revista sobre Pediatría de Vietnam se integra en base datos regional ảnh 1En el evento (Fuente:Internet)

Según Thanh Hai, quien es también editor jefe delboletín, ese hecho convirtió a la publicación en una de las revistas demedicina de primera categoría en Vietnam, la cual se desarrollará para alcanzarel nivel regional del Sudeste Asiático.

Reveló que el Hospital se empeña hoy en establecer unitinerario en pos de incluir la revista en el sistema de Scopus, una base dedatos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de publicacionescientíficas.

Después de tres años a partir de la publicación delprimer número el 31 de mayo de 2017, la revista se convirtió en un foro para elintercambio de experiencias y estudios profesionales, así como como paraequipar a la población conocimientos en el cuidado de salud infantil.

ASEAN- ACI constituye una base de datos regional centralque fue diseñada y establecida para indexar todos los registros bibliográficosy las citas de todos los resultados de investigación de calidad de la ASEANaparecidos en las revistas académicas de la ASEAN. Los países miembros de laACI son Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam./.
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.