Reviste especial connotación visita a Cuba del líder vietnamita Nguyen Phu Trong

La embajadora de Cuba ante Hanoi, Lianys Torres Rivera, afirmó que la próxima visita que realizará a su país el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, reviste una especial connotación, pues este año se cumplen aniversarios de acontecimientos considerados hitos en la historia común de los dos pueblos.
Reviste especial connotación visita a Cuba del líder vietnamita Nguyen Phu Trong ảnh 1La embajadora Lianys Torres Rivera recibida por el secretario general Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- La embajadora deCuba ante Hanoi, Lianys Torres Rivera, afirmó que  la próxima visitaque realizará a su país el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, reviste una especial connotación, pues este año se cumplenaniversarios de acontecimientos considerados hitos en la historia común de losdos pueblos.

Así lo destacó Torres Rivera en entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), en el umbral de la visita estatal que hará a su país Nguyen PhuTrong, del 28 al 30 de este mes. 

La embajadora cubana precisó que enseptiembre se recordará los cuadragésimo quinto años de la presencia de FidelCastro en la zona liberada de Quang Tri, en el territorio central de lageografía vietnamita, la cual insufló aliento al pueblo indochino, en medio desu guerra de reunificación nacional.

Los dos países, anunció, festejaremosesa fecha inolvidable con numerosas acciones de diverso tipo.

“En 2018, indicó, tambiénconmemoraremos el quincuagésimo quinto aniversario de la creación del ComitéCubano de Solidaridad con Vietnam del Sur, el primero de su tipo que se fundóen el mundo”.

Respecto a la llegada de Nguyen Phu Trong a La Habana, señaló que responde auna invitación cursada por Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del ComitéCentral del Partido Comunista de Cuba, y Presidente de los Consejos de Estado yde Ministros.

Esta no es la primera vez, dijo, que el máximo dirigente político vietnamitaviaja a Cuba, pues su última estancia allí fue en abril del 2012. 

Refirió que “esta visita de Estado será otro abrazo de dos pueblos hermanos- enun contexto de rememoración de los momentos más trascendentales de su historiacomún-, una oportunidad en la que las dos naciones reafirmarán su compromiso deseguir preservando ese legado histórico y robusteciendo su amistad, ytrabajando de conjunto frente a los desafíos del siglo XXI,  para elbienestar de ambas”.

Hace seis años, recordó, Nguyen Phu Trong “dialogó con el Comandante en JefeFidel Castro, y recibió, de manos de Raúl Castro, la Orden José Martí, lamáxima distinción que otorga el Estado cubano”.

Al igual que entonces, precisó, también en esta ocasión será recibido con elrespeto y el cariño con que Cuba acoge a sus hermanos.

La embajadora cubana también refirió que los acontecimientos históricos y lavoluntad  personal del Tío Ho y de Fidel Castro explican el devenir deunos nexos marcados por un profundo sentido de hermandad y solidaridad.

Las características que tipifican la relación bilateral, dijo, convierten laamistad entre Cuba y Vietnam en un ejemplo en el ámbito de las relaciones internacionales,y el intercambio de visitas evidencia al más alto nivel su excelente estado.

Cooperación entre Cuba y Vietnam 

Tras observar que la cooperación entre Cuba y Vietnam exhibe progresos envarios sectores, la embajadora resaltó que aún queda muchos espacios ypotencialidades para el desarrollo de iniciativas conjuntas en otras áreas.

“Las perspectivas deben enfocarse en consolidar lo que ya hemos logrado, eincursionar en otros ámbitos de cooperación que sean promisorios”, sugirió.

Refirió que las experiencias de cooperación bilateral comprenden la esfera dela agricultura, los servicios médicos, la biotecnología, la construcción y enmateria judicial.

En su conversación con la VNA expresó que también el sector de la prensa se ha favorecido con acuerdos de trabajo entre medios de los dos países,los que permiten el intercambio de delegaciones y de experiencias, así como elapoyo en la capacitación profesional. 

Respecto a la educación superior, comentó, sobresale el intercambio anual debecas para que estudiantes vietnamitas se formen en Cuba como profesionales dedistintas especialidades, al tiempo que siguen arribando a este país jóvenescubanos para cursar estudios de lengua y cultura de este país en la Universidadde Hanoi.

En cuanto al proceso vietnamita de Doi Moi (Renovación), Torres Rivera observóque los destacados indicadores económicos de Vietnam en 2017 demuestran suéxito en este paso.

Una manera directa en que se pueden llevar a Cuba las experiencias de Vietnamsería la participación del sector empresarial en proyectos de inversión, opinó.

Para preservar y seguir fortaleciendo la amistad especial que une a los dospaíses, la plenipotenciaria aconsejó mantener el intercambio de visitas a todoslos niveles, fomentar la colaboración institucional, profesional, y respaldarlas iniciativas que conlleven a un mayor acercamiento entre los respectivospueblos.

Hizo hincapié en la necesidad de convertir a las nuevas generaciones en depositarias del legado histórico de hermandad entre los dos países.

“Podríamos delimitar acciones concretas, recomendó, que dentro de ámbitos comola cultura y la solidaridad hagan llegar a los más jóvenes las tradicioneshistóricas comunes y a la vez los impliquen más en esa empresa”.

La diplomática se mostró convencida que la fortaleza de esa amistad y de loslazos históricos es una ventaja para elevar las relaciones económicas ycomerciales al mismo nivel que los nexos políticos, lo cual es hoy unaaspiración de los dos países.

Vietnam, argumentó, cuenta con una comunidad empresarial que puede identificaroportunidades en el mercado cubano y materializar proyectos de inversión ensectores claves de la isla,  como el turismo y otros.

Agregó que, Cuba, por su parte, tiene un prestigio en las áreas de la salud, laeducación, la biotecnología y el deporte, que podrían ser sectores parapromover más cooperación bilateral.

La jefa de la misión diplomática en Hanoi concluyó que “Podemos explorar víaspara hacer cada día más multifacéticas las relaciones económicas y comerciales,y eso agregará todavía más fuerza al nexo fraternal e indestructible que une aCuba y a Vietnam”. 

En la actualidad,  Vietnam es el segundo socio comercial de Cuba en laregión de Asia y Oceanía y su principal suministrador de arroz. Ese país garantiza los servicios de granos a la población cubana por la modalidad deimportaciones directas y también a través del fomento y desarrollo del programade seguridad alimentaria y las donaciones.

VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).