Revitalizar el patrimonio del Casco Antiguo de Hanoi

El proyecto “Historias de casas comunales en la calle” ha permitido que un buen número de lugares de interés histórico y cultural situados en el Casco Antiguo de Hanoi se den a conocer al público, contribuyendo a difundir y despertar interés por la artesanía tradicional y a promover las historias literarias de la capital.

Turistas extranjeros visitan la casa comunal Kim Ngan, en el Casco Antiguo de Hanói. (Foto: VNA)
Turistas extranjeros visitan la casa comunal Kim Ngan, en el Casco Antiguo de Hanói. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El proyecto “Historias de casas comunales en la calle” ha permitido que un buen número de lugares de interés histórico y cultural situados en el Casco Antiguo de Hanoi se den a conocer al público, contribuyendo a difundir y despertar interés por la artesanía tradicional y a promover las historias literarias de la capital.

El proyecto está respaldado por el Comité Popular del distrito de Hoan Kiem y cuenta con la colaboración de artistas locales que muestran sus habilidades basadas en las creencias y usos tradicionales, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

Hoan Kiem es uno de los cuatro distritos históricos del centro de la ciudad, contando con las características culturales típicas de la antigua Thang Long. Actualmente, hay alrededor de 60 casas comunales en el Casco Antiguo de Hanoi, lugares que no son solo para venerar al Patrón de la Aldea y a los santos, sino que la mayoría se construyeron para venerar a los antepasados de los poblados de oficios tradicionales que, en su día, se asentaron en la capital.

Por ejemplo, la casa comunal Kim Ngan rinde culto a los fundadores de la orfebrería, la casa comunal Ha Vi, a los creadores de la profesión de pintura y la casa comunal Tu Thi, a los antepasados del bordado.

Estos lugares se han convertido en puntos de encuentro entre personas del mismo clan y del pueblo natal, contribuyendo a aumentar la cohesión de las relaciones comunitarias. Sin embargo, muchas reliquias han ido cayendo en el olvido con el paso de los años, perdiéndose en la memoria de la comunidad.

Antes, las casas comunales sólo abrían el día de luna llena y el primer día de cada mes lunar pero desde que se puso en marcha este proyecto, los sitios que aun se conservan abren a todas horas y todos los días de la semana, de tal manera que los turistas pueden visitarlos y las escuelas pueden llevar a sus alumnos para que conozcan los espacios patrimoniales, ayudando así al público a conocer mejor estos legados.

Hace más de 10 años, Kim Ngan, situada en el número 42 de Hang Bac, fue una de las pocas casas comunales ancestrales de la ciudad de Hanói que se renovaron y se pusieron en funcionamiento para atender las necesidades religiosas de la gente y los visitantes. En este lugar también se celebran reuniones y encuentros para compartir experiencias profesionales y tienen lugar actividades culturales y artísticas tradicionales, que contribuyen a promover los valores culturales tangibles e intangibles del barrio. Otro ejemplo es la casa comunal de Dong Lac, en el 38, calle de Hang Dao, lugar donde los visitantes pueden aprender sobre el teñido y tejido tradicional de la seda.

En la actualidad, el distrito de Hoan Kiem y los artistas han puesto en marcha siete casas comunales: Nam Huong, Ha Vi, Tu Thi, Trung Yen, Yen Thai, Pha Truc Lam y Phuc Kien. La casa comunal de Nam Huong es el primer lugar donde se llevan a cabo dichas actividades.

La casa comunal situada en la calle Hang Trong se ha convertido en una referencia para mostrar las pinturas folclóricas de Hang Trong y las obras de artistas inspiradas en estas en diversos materiales como laca, seda y bordados a mano.

La casa comunal Tu Thi, que rinde culto al Fundador del Bordado Le Cong Hanh, cobra vida con una exposición de bordados pasados y presentes, resultado del proceso creativo de los artesanos del bordado tradicional y en la que se muestran artefactos e imágenes sobre el nacimiento y desarrollo del bordado, así como las técnicas tradicionales de este tradicional oficio.

La casa comunal Ha Vi rinde culto al Fundador de la Pintura Tran Lu, mediante una exposición que presenta historias de esta particular forma de pintar y exhibe objetos y pinturas de laca de jóvenes artistas combinadas con un sistema de iluminación.

La casa comunal Pha Truc Lam rinde culto al Fundador de la Industria del Cuero y el Calzado y se ha convertido en un espacio artístico con obras creadas a partir de la inspiración de la artesanía del cuero y los zapatos antiguos.

La casa comunal de Trung Yen cuenta con una exposición en la que se muestran obras pictóricas que cubren las paredes y están iluminadas por un sistema de iluminación adicional, obras que giran principalmente en torno a imágenes de personas que viven alrededor de la casa comunal, así como de la gente del casco antiguo de Hanoi.

Según el artista Nguyen The Son, profesor de la Universidad de Bellas Artes de Vietnam y con una dilatada experiencia en proyectos de arte destinados a despertar espacios urbanos en la sociedad contemporánea, las casas comunales han sido olvidadas casi por completo, por lo que los proyectos que llevan el arte a dichos sitios permiten que la gente del barrio las aprecie más que cuando estaban solamente ligadas a la vida espiritual de la comunidad.

Tras la puesta en marcha de estas casas comunales, el proyecto continuó en otras 10 obras similares en el distrito de Hoan Kiem./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.