Reviven histórica gira de Fidel Castro a Quang Tri

Reviven histórica visita de Fidel Castro a Quang Tri

Vietnamitas y cubanos revivieron la histórica visita del líder revolucionario cubano, Fidel Castro, a Quang Tri.
Vietnamitas y cubanos revivieron hoy la histórica visita del líderrevolucionario cubano, Fidel Castro, a la provincia central vietnamitade Quang Tri, en la ceremonia de su cuadragésimo aniversario.

Al evento asistieron Nguyen Xuan Phuc, miembro del Buró Político delPartido Comunista y viceprimer ministro de Vietnam y Trinh Dinh Dung,ministro de Construcción y copresidente de la ComisiónIntergubernamental bilateral.

También figuró elmiembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de ComercioExterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Manmierca Díaz.

En el discurso oficial, el vicepremier Xuan Phuc destacó elsignificado del único recorrido de un jefe de Estado extranjero por unterritorio vietnamita recién liberado de los invasores estadounidenses.

Al mismo tiempo, fue la primera visita de unestadista foráneo a Vietnam tras la firma del Acuerdo de París 1973, quedictó la retirada de las unidades agresoras norteamericanas y elrestablecimiento, teóricamente, de la paz en el país indochino.

Las reuniones entre el Comandante en Jefe con representantes delGobierno Revolucionario Provisional del Sur de Vietnam y concombatientes en escenarios aún en humo de batalla constituyeron un granánimo para los luchadores patrióticos vietnamitas en sus momentos másdifíciles, recordó Xuan Phuc.

Junto a ladeclaración famosa “Por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestrapropia sangre”, la imagen del Fidel ondeando la bandera del Frente deLiberación Nacional del Sur de Vietnam sobre un tanque en la loma 241 seconvirtió en símbolo de una amistad “especial, sin precedentes yejemplar para las relaciones internacionales” – en propias palabras dellíder cubano.

El subjefe del gobierno ratificóla persistente política de Hanoi de atesorar las amistadestradicionales, especialmente, la solidaridad con Cuba, país que seencontraba siempre en la primera línea en el movimiento global a favorde la lucha independentista del pueblo vietnamita, con valiosas ayudasespirituales y materiales.

Al intervenir en elacto, el ministro Rodrigo Manmierca elogió valores del heroísmorevolucionario, así como de la amistad incondicional y fiel entre lospueblos vietnamita y cubano, quienes comparten la misma ideología deluchar por la paz, libertad, igualdad y desarrollo.

Los participantes escucharon el mensaje de Fidel Castro para estaocasión y vieron un documental sobre la estancia del Comandante en Jefeen Quang Tri.

Representantes de pobladoreslocales entregaron a la delegación dos fotos panorámicas de Quang Tri dehace cuatro décadas y de hoy, como recuerdos lugareños al máximo líderde la Revolución Cubana.

Los delegados visitaroncon anterioridad el puente Hien Luong sobre el río Ben Hai, líneadivisora natural – en el paralelo 17 – a las dos partes de Vietnam antesde la reunificación infinita de la nación sudesteasiática en abril de1975. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.