Rex Tillerson descarta imponer sanciones contra Myanmar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, declaró que no impulsará las sanciones contra Myanmar por la crisis de refugiados rohingyas, y llamó a investigar las causas de la situación inestable en ese país sudesteasiático.
Naypyidaw (VNA) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, declaró que noimpulsará las sanciones contra Myanmar por la crisis de refugiados rohingyas, yllamó a investigar las causas de la situación inestable en ese paíssudesteasiático.  
Rex Tillerson descarta imponer sanciones contra Myanmar ảnh 1Rex Tillerson (Fuente: VNA)


Durante una ruedade prensa conjunta con la Consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi,efectuada este miércoles aquí, Tillerson enfatizó que las sanciones económicas noserán apropiadas en este momento, y afirmó que aspira a la prosperidad de esepaís.  

Sin embargo,manifestó las profundas preocupaciones de Washington sobre la violencia queobligó a más 600 mil rohingyas, en su mayoría mujeres y niños, a refugiarse aBangladesh.  

También anuncióque Estados Unidos ofrecerá una asistencia humanitaria adicional de 47 millonesde dólares a Myanmar, elevando a 87 millones de dólares el financiamientosuministrado por Washington a los refugiados rohingyas desde agosto pasado.  

Myanmar es el últimodestino de la gira por Asia de Tillerson.

El 25 de agosto,estallaron en Rakhine conflictos originados por el ataque de rebeldes contrapuestos policiales. Los enfrentamientos acaecidos en el estado myanmenocobraron la vida de al menos 110 personas.

Estadísticas delas Naciones Unidas señalan además que más de 480 mil rohingyas se vieronobligados a huir de sus hogares y cruzaron la frontera con Bangladesh debido ala escalada de los actos de violencia en Rakhine.- VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.