Rey tailandés aprueba disolución de Parlamento

El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, aprobó la disolución del Parlamento y la organización de comicios generales para el 2 de febrero de 2014.
El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, aprobó la disolución delParlamento y la organización de comicios generales para el 2 de febrerode 2014.

El monarca ratificó la víspera esadecisión luego de que l a primera ministra tailandesa, YingluckShinawatra, decidiera esa medida y convocara elecciones “tan pronto comosea posible” para poner fin a la actual crisis política que dura más deun mes.

Mientras tanto, líderesde la oposición declararon que continuará la protesta masiva programada apesar del anuncio de la primera ministra, pues consideran que ladisolución del Parlamento no es suficiente y exigieron la entrega elpoder a través del establecimiento de un Consejo Popular.

Por su parte, el viceportavoz del Ejercito Winthai Suvarre Winthaireiteró la postura de las fuerzas armadas de proteger a la poblacióncomo contribución al mantenimiento de la paz y el orden social.

En la misma jornada, la Corte Penal de Tailandia rechazó unapropuesta de la policía de detener a 13 líderes de los manifestantes,quienes fueron acusados por sedición, violación de la constituciónnacional e incitación a disturbios.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.