Rinden homenaje a marineros mártires de Hoang Sa

El pueblo del distrito insular de Ly Son, provincia central de Quang Ngai, participó hoy en un réquiem tradicional dedicado a reverenciar a los milicianos protectores del archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels).
El pueblo del distrito insular de Ly Son, provincia central de QuangNgai, participó hoy en un réquiem tradicional dedicado a reverenciar alos milicianos protectores del archipiélago vietnamita de Hoang Sa(Paracels).

Celebrada anualmente los días 15 y16 de marzo en el calendario lunar, la ceremonia comienza con un antiguorito que se realiza en la casa comunal de la aldea de An Vinh parainvitar al espíritu de los patrulleros a presenciar esta solemnidadcentenaria, denominada “Khao Le The”.

Lahistoria cuenta que los vicereyes de Nguyen que gobernaron la regiónmeridional desde mediados del siglo XVI hasta 1777, predecesores de losmonarcas de Nguyen (1802 – 1945), reclutaron todos los años a robustosmarineros para que se estacionaran en Hoang Sa.

Esos milicianos partieron de la tierra en febrero y regresaron seismeses después, ofreciendo al gobernador los tesoros del mar. Teniendo encuenta los abundantes peligros que enfrentaban en el camino, seofrecieron a los marineros antes de que marcharan un rito para rezar porsu seguridad.

Los pobladores lanzaron al martíteres y ejemplares de las necesidades vitales como arroz, sal, aguadulce y leñas. Se creía que las marionetas, utilizadas para simbolizar aesos hombres, rescatarían su vida frente a los riesgos en el viaje.

Pham Thoai Tuyen, aldeano de An Vinh, dijo que“Khao Le The” es dedicada a rendir homenaje a los mártires caídos por ladefensa de los territorios nacionales y ratificar la soberanía deVietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa (Spratlys).

Nguyen Dang Vu, director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo deQuang Ngai, afirmó que la ceremonia es un valioso patrimonio culturalintangible que, junto con los documentos oficiales de la dinastíaNguyen, evidencia la soberanía nacional sobre esos conjuntos de islas. –VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.