Rinden homenaje a progenitores de la nación vietnamita en provincia de Phu Tho

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Phu Tho, las autoridades y el pueblo de esta provincia, en nombre de los compatriotas y soldados a lo largo del país y de los residentes connacionales en el extranjero, celebraron hoy una ceremonia para ofrecer inciensos a Lac Long Quan y su cónyuge Au Co, progenitores de la nación.

Delegados rinden homenaje en el templo dedicado a Lac Long Quan. (Fuente: VNA)
Delegados rinden homenaje en el templo dedicado a Lac Long Quan. (Fuente: VNA)

Phu Tho, Vietnam (VNA) El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Phu Tho, las autoridades y el pueblo de esta provincia, en nombre de los compatriotas y soldados a lo largo del país y de los residentes connacionales en el extranjero, celebraron hoy una ceremonia para ofrecer inciensos a Lac Long Quan y su cónyuge Au Co, progenitores de la nación.

En el templo dedicado a Lac Long Quan, en un ambiente solemne, los representantes de Phu Tho ofrecieron inciensos y ofrendas florales, expresando su profunda gratitud al “Padre Mitológico” que estableció y sentó las bases para el pueblo vietnamita.

Al mismo tiempo, le pidieron la prosperidad, la paz y la seguridad y la felicidad eterna para todas las familias, con el objetivo de construir un país pacífico, unificado, próspero y desarrollado.

Por otro lado, en el lugar dedicado a Au Co, los líderes y habitantes de Phu Tho expresaron su gratitud a los méritos de la Madre, quien según la leyenda dio a luz a los primeros habitantes del país.

Los asistentes se comprometieron a seguir la tradición y trabajar juntos para superar todas las dificultades y desafíos, con vistas a proteger y construir un Vietnam cada vez más rico, bello y civilizado.

0304-phu-tho-1.jpg
Delegados ofrecen inciensos en el lugar dedicado a Au Co. (Fuente: VNA)



La localidad continúa realizando eficazmente las tareas de preservación y promoción de los valores del patrimonio cultural de la tierra ancestral; entre otras actividades relativas. En el mismo día, el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero (COVA, en inglés) del Ministerio de Relaciones Exteriores organizó una visita a la provincia de Phu Tho para que unos 50 residentes connacionales en Ultramar que regresaron a la tierra natal rindieran tributo a los Reyes Hung.

La organización de la mencionada visita también contribuye a la implementación de los lineamientos y las políticas establecidas por el Partido y el Estado para la comunidad de vietnamitas residentes en el exterior en la nueva situación.

Según previsiones, los residentes vietnamitas en el extranjero también sostendrán una reunión con las autoridades del Comité Popular de la provincia de Phu Tho, asistirán a un acto de entrega de obsequios caritativos, participarán en una ceremonia para ofrecer inciensos en el Templo del Presidente Ho Chi Minh y recorrerán sitios turísticos en la localidad.

De acuerdo con la historia local, hace cuatro mil años Lac Long Quan y Au Co se unieron en matrimonio y de su amor nacieron cien hijos. Con el fin de ampliar el territorio, él avanzó con 50 pequeños hacia el mar y ella se estableció en las montañas con el resto.

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de Vua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por un próspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron la montaña Nghia Linh, la más alta en la región, para rezar a las deidades del arroz y del sol por buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

En busca de enaltecer sus méritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributo a los reyes Hung en el Templo dedicado a ellos en Phu Tho.

Según COVA, el Festival del Templo de los Reyes Hung que se realiza del 3 al 4 del presente mes, según el calendario gregoriano, es uno de los eventos nacionales que demuestra la tradición “Al beber agua, se recuerda el manantial” del pueblo vietnamita.

El acontecimiento siempre ha captado la atención especial de los residentes vietnamitas en el extranjero. Cada año, agencias representativas y asociaciones de vietnamitas en el mundo organizan actividades para conmemorar esa gran fiesta nacional./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, entrega el premio a Mouris Salloum George, director general del Club de Periodistas de México (Foto: VNA)

Difunden valores vietnamitas en México

La información sobre Vietnam no solo da a los lectores una visión objetiva de un pueblo heroico, sino que también sirve de referencia sobre el secreto del éxito en el desarrollo socioeconómico de un pequeño país que resurge de las cenizas de la guerra, comentó Mouris Salloum George, director general del Club de Periodistas de México.

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyen, y representantes de Instituto Cultural Argentina - Vietnam. (Fuente: VNA)

Celebran en Buenos Aires encuentro de amistad entre Vietnam y Argentina

La Embajada de Hanoi en Buenos Aires celebró un encuentro de amistad con la participación de representantes de la comunidad vietnamitas en Argentina, del Partido Comunista de Argentina, de la Embajada de Cuba en esta capital y del Instituto Cultural Argentina - Vietnam (ICAV).

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Un río de apenas 100 metros de ancho dividió a una nación durante más de dos décadas, y un puente, ni imponente ni extenso, se convirtió en una herida profunda en el corazón del país. Ese río es el Ben Hai y ese puente, el Hien Luong, un lugar donde se escribió un capítulo épico de la historia de Vietnam. Allí, generaciones de patriotas dieron su sangre por un sueño: ver a la nación reunificada una vez más.

El Rey Felipe y el secretario del Comité partidista Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la cooperación con localidades y socios belgas

Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta a cooperar con localidades y socios belgas en sectores clave, como educación, sanidad, protección medioambiental y ciencia y tecnología, convirtiendo estas áreas prometedoras en proyectos que fortalezcan las relaciones amistosas entre Vietnam y Bélgica, declaró un funcionario municipal.

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai, capital de la provincia de Binh Phuoc, fue reconocida como ciudad en 2018, siendo una de las urbes más jóvenes del Sudeste de Vietnam. Después de más de 50 años de liberación (1974-2025) y especialmente los siete años desde su formación, Dong Xoai ha transformado su imagen de una región afectada por la guerra en una ciudad en desarrollo, dinámica y moderna. La localidad ha experimentado una tasa de crecimiento anual del 15%, un rápido aumento en los ingresos fiscales y un ingreso promedio per cápita de más de cuatro mil 850 dólares.

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, reciben la Orden de la Amistad del Estado vietnamita. (Fuente: VNA)

Vietnam distingue con Orden de la Amistad a amigos húngaros

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, recibieron la Orden de la Amistad del Estado vietnamita en reconocimiento a su contribución al fomento de las relaciones entre ambas naciones.