Desactivan una bomba de 226 kg remanente de guerra en provincia centrovietnamita

Zapadores del Comando Militar de la provincia central vietnamita de Nghe An desactivaron con éxito una bomba de 226 kg remanente de la guerra.

Zapadores del Comando Militar de la provincia central vietnamita de Nghe An desactivan con éxito una bomba de 226 kg remanente de la guerra. (Fuente: VNA)
Zapadores del Comando Militar de la provincia central vietnamita de Nghe An desactivan con éxito una bomba de 226 kg remanente de la guerra. (Fuente: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA) - Zapadores del Comando Militar de la provincia central vietnamita de Nghe An desactivaron con éxito una bomba de 226 kg remanente de la guerra.

Anteriormente, el agricultor Dang Cong Loi en la comuna de My Son, distrito de Do Luong, descubrió un objeto metálico, de forma cilíndrica, a unos 4 metros de profundidad bajo tierra cuando usaba una excavadora para nivelar el terreno cerca de su casa.

Al sospechar que este objetivo era una bomba, lo informó a las autoridades.

Tras recibir el informe, los zapadores llegaron rápidamente al lugar, coordinaron las medidas de seguridad e indicaron a las fuerzas locales que acordonaran la zona con señales de advertencia para prevenir cualquier riesgo.

Identificada como una bomba magnética MK-82, el artefacto medía 1,55 metros de largo y 27 centímetros de diámetro.

Especialistas aseguran que la mayor parte de los 7,5 millones de toneladas de bombas y minas arrojadas durante el conflicto de las décadas de 1960 y 1970 en Indochina cayeron sobre Vietnam, cuya quinta parte de su territorio permanece aun contaminada con explosivos sin detonar.

El Gobierno de Vietnam se comprometió a poner fin para 2025 a los accidentes causados por minas y artefactos explosivos sin detonar, un empeño en el que cuenta con la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, entrega el premio a Mouris Salloum George, director general del Club de Periodistas de México (Foto: VNA)

Difunden valores vietnamitas en México

La información sobre Vietnam no solo da a los lectores una visión objetiva de un pueblo heroico, sino que también sirve de referencia sobre el secreto del éxito en el desarrollo socioeconómico de un pequeño país que resurge de las cenizas de la guerra, comentó Mouris Salloum George, director general del Club de Periodistas de México.

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyen, y representantes de Instituto Cultural Argentina - Vietnam. (Fuente: VNA)

Celebran en Buenos Aires encuentro de amistad entre Vietnam y Argentina

La Embajada de Hanoi en Buenos Aires celebró un encuentro de amistad con la participación de representantes de la comunidad vietnamitas en Argentina, del Partido Comunista de Argentina, de la Embajada de Cuba en esta capital y del Instituto Cultural Argentina - Vietnam (ICAV).

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Un río de apenas 100 metros de ancho dividió a una nación durante más de dos décadas, y un puente, ni imponente ni extenso, se convirtió en una herida profunda en el corazón del país. Ese río es el Ben Hai y ese puente, el Hien Luong, un lugar donde se escribió un capítulo épico de la historia de Vietnam. Allí, generaciones de patriotas dieron su sangre por un sueño: ver a la nación reunificada una vez más.

Delegados rinden homenaje en el templo dedicado a Lac Long Quan. (Fuente: VNA)

Rinden homenaje a progenitores de la nación vietnamita en provincia de Phu Tho

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Phu Tho, las autoridades y el pueblo de esta provincia, en nombre de los compatriotas y soldados a lo largo del país y de los residentes connacionales en el extranjero, celebraron hoy una ceremonia para ofrecer inciensos a Lac Long Quan y su cónyuge Au Co, progenitores de la nación.

El Rey Felipe y el secretario del Comité partidista Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la cooperación con localidades y socios belgas

Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta a cooperar con localidades y socios belgas en sectores clave, como educación, sanidad, protección medioambiental y ciencia y tecnología, convirtiendo estas áreas prometedoras en proyectos que fortalezcan las relaciones amistosas entre Vietnam y Bélgica, declaró un funcionario municipal.

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai, capital de la provincia de Binh Phuoc, fue reconocida como ciudad en 2018, siendo una de las urbes más jóvenes del Sudeste de Vietnam. Después de más de 50 años de liberación (1974-2025) y especialmente los siete años desde su formación, Dong Xoai ha transformado su imagen de una región afectada por la guerra en una ciudad en desarrollo, dinámica y moderna. La localidad ha experimentado una tasa de crecimiento anual del 15%, un rápido aumento en los ingresos fiscales y un ingreso promedio per cápita de más de cuatro mil 850 dólares.

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, reciben la Orden de la Amistad del Estado vietnamita. (Fuente: VNA)

Vietnam distingue con Orden de la Amistad a amigos húngaros

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, recibieron la Orden de la Amistad del Estado vietnamita en reconocimiento a su contribución al fomento de las relaciones entre ambas naciones.