Rinden tributo póstumo en Vietnam a milicianos de Hoang Sa

La provincia centrovietnamita de Quang Ngai celebró hoy en el distrito insular de Ly Son un ritual en homenaje póstumo a los milicianos de Hoang Sa (Paracel) para rendir tributo a las personas que erigieron hitos y estelas para confirmar la soberanía nacional sobre ese archipiélago cientos años atrás.
Rinden tributo póstumo en Vietnam a milicianos de Hoang Sa ảnh 1Rinden tributo póstumo en Vietnam a milicianos de Hoang Sa (Fuente: VNA)
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- La provinciacentrovietnamita de Quang Ngai celebró hoy en el distrito insular de Ly Son unritual en homenaje póstumo a los milicianos de Hoang Sa (Paracel) para rendirtributo a las personas que erigieron hitos y estelas para confirmar lasoberanía nacional sobre ese archipiélago cientos años atrás.

El acto tuvo lugar de forma solemne con varios ritos para educar a lasgeneraciones sobre el patriotismo, la valentía y el espíritu indomable de losancestros y conservar los valores de la cultura espiritual en la isla de LySon.

Según registros históricos, hace alrededor de tres o cuatro siglos, los señoresNguyen (1533-1777) establecieron su soberanía sobre el archipiélago de Hoang Sa(Paracel). Cada año enrolaban a 70 milicianos fuertes y buenos pescadores, paratripular los barcos hacia esas islas. Eran nativos de las aldeas en las áreascosteras de Sa Ky, An Vinh y An Hai del actual distrito de Ly Son. En 1834, lacorte de los Nguyen (1802-1945) estableció un grupo de milicia nombrado enhomenaje a las islas de Hoang Sa.

Cada año, en febrero del calendario lunar, las familias que viven en la isla deLy Son organizan el ritual de homenaje a los milicianos de Hoang Sa (losmilicianos vivos rezan con deseos de seguridad y espiritualidad por suscompañeros difuntos). En esa ocasión, otro ritual es también organizado pararelatar los méritos de aquellos milicianos de Hoang Sa que se sacrificaron porel país y su pueblo.

En 2013, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam reconoció elritual dedicado a los soldados de Hoang Sa como un patrimonio culturalintangible nacional.

La isla Ly Son cubre un área de 10 kilómetros cuadrados, con cerca de100 reliquias, la mayoría relacionadas con la flotilla marina de Hoang Sa./.
VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.