Ritmo de crecimiento de exportaciones vietnamitas se dispara pese al COVID-19

En 2020, los envíos al extranjero de Vietnam totalizaron 281 mil 500 millones de dólares, un aumento anual de 6,5 por ciento, lo que convirtió al país en una de las economías con mayor ritmo de crecimiento a nivel de exportaciones en el mundo.
Ritmo de crecimiento de exportaciones vietnamitas se dispara pese al COVID-19 ảnh 1En una conferencia del Ministerio de Industria y Comercio  (Fuente: VNA) 

A pesar de los severos impactos de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial, las ventas al extranjero de Vietnam el año pasado aún lograron resultados destacados. 

Según Tran Tuan Anh, ministro de Industria y Comercio del país indochino, las exportaciones vietnamitas alcanzaron un incremento anual de 6,5 por ciento en 2020 para convertir al país en una de las economías con mayor crecimiento de las exportaciones en el mundo. 

Incremento notable de las exportaciones 

Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio, el valor de las exportaciones vietnamitas aumentó de 176 mil 580 millones de dólares en 2016 a 281 mil 500 millones en 2020. El incremento promedio anual en el periodo 2016-2020 fue de 11,7 por ciento, superior al objetivo del 10 por ciento establecido en los Documentos del XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam. 

Especialmente, el número de mercancías con volumen de exportación superior a mil millones de dólares ha aumentado a lo largo de los años, representando una gran proporción de las ventas totales del país.

En 2011, Vietnam contaba con solo 21 mercancías con valor de exportación por encima de mil millones de dólares, o sea el 81 por ciento de la suma de las exportaciones. En 2016, esta cifra aumentó a 25 artículos, lo que representó el 88,7 por ciento. Y para 2020 esa cifra se elevó a 31 productos, lo que equivale al 92 por ciento del volumen total.

Los productos exportables de Vietnam están hoy presentes en casi todo el mundo, además, de ampliar sus destinos. Varios productos lograron afianzar su posición y mejoraron su competitividad en mercados con altos estándares de calidad como la Unión Europea, Japón, Estados Unidos y Australia, entre otros. 

Las ventas al extranjero se desarrollaron no solo en los mercados tradicionales, sino también en los nuevos y potenciales, tras la aplicación eficaz de los tratados de libre comercio.

Según evaluó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, Vietnam aún mantiene un ritmo de crecimiento estable en las actividades comerciales con el exterior, con un volumen total de importaciones y exportaciones superior a los 500 mil millones de dólares por segundo año consecutivo.

Nuevos objetivos para 2021

Al entrar en el 2021, se prevé que la situación mundial y regional seguirá siendo complicada, al mantenerse la tendencia del proteccionismo comercial y la competencia estratégica entre las principales economías. Especialmente, la epidemia de COVID-19 seguirá desarrollándose de manera compleja, afectando directamente a la economía global.

Ante ese complejo escenario, Vietnam se fija el objetivo de aumentar de cuatro a cinco por ciento el volumen total de sus exportaciones en comparación con el 2020 y mantener el superávit comercial.

Con el fin de cumplir los objetivos trazados, Tuan Anh sugirió que los órganos funcionales sigan de cerca los desarrollos del mercado para reaccionar y gestionar con prontitud, coordinar estrechamente con los ministerios y localidades, buscar soluciones a las dificultades de las empresas y apoyar la producción y los negocios.

El ministro también hizo hincapié en el desarrollo e implementación de los mecanismos y políticas para lograr efectivamente los avances estratégicos en el desarrollo socioeconómico del país en los próximos años, con una mayor determinación.

Los mecanismos, políticas y programas de acción de las agencias y unidades del Ministerio de Industria y Comercio también deben tomar la eficiencia y satisfacción de las empresas y el pueblo como una medida de su proceso de innovación y reestructuración, afirmó el titular de la cartera./.

Vietnam+

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.