Ritual “Cham do ho” del grupo étnico tho

Después de un año de arduo trabajo, los tho de la provincia norcentral de Thanh Hoa se reúnen para su ritual tradicional cham do ho, rezando por un nuevo año de buen clima, cosechas abundantes y prosperidad.
Ritual “Cham do ho” del grupo étnico tho ảnh 1Gente de grupo étnico tho (Fuente:Internet)
Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- Después de un año de arduo trabajo, los tho de la provincia norcentral de Thanh Hoa se reúnen para su ritual tradicional cham do ho, rezando por un nuevo año de buen clima, cosechas abundantes y prosperidad.

El pueblo tho es uno de los siete grupos étnicos que ha vivido unido durante largo tiempo en Thanh Hoa, principalmente en distritos montañosos como Nhu Xuan, Nhu Thanh y Thach Thanh. Sus costumbres y forma de vida son muy comunitarias, tanto en la vida diaria como durante las ceremonias y las festividades.

La ceremonia cham do ho se lleva a cabo en primavera, cuando los tho dejan de lado la agricultura y se reúnen para orar por un nuevo año de prosperidad. Es también una oportunidad para que las parejas se reúnan y entonen canciones populares.

Durante la festividad, los pobladores de este grupo étnico beben vino acariciados por el aire fresco y en ambiente animado y, cuando se entonan, ejecutan la danza cham ho do, divididos en dos grupos que interactúan contrapunteando.

La actuación comienza con melodías sobre la vida cotidiana, lentas y divertidas, y gradualmente pasan a conversaciones sinceras con la Tierra y el cielo. A medida que el ritmo de los tambores y los gongs se acelera, las letras de las canciones cambian a declaraciones de amor. Este canto de cortejo ha reunido a numerosas parejas y ha dado lugar a muchos matrimonios.

Los tho bailan al ritmo de la letra. Las melodías sobre la siembra de arroz y los movimientos de la danza han estado estrechamente asociadas durante mucho tiempo.

La belleza de las costumbres folclóricas distintivas del festival de primavera de los tho -canciones y bailes folclóricos, actuaciones y juegos— está siendo preservada y contribuye a crear una imagen cultural única y colorida de Thanh Hoa./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.