Trajes únicos y sofisticados de las mujeres del grupo étnico Mong Blanco

Para describir la cultura única de la etnia Mong, es necesario destacar los trajes tradicionales de las mujeres autóctonas, en particular, el de la rama Mong Blanco. Este traje se considera el más sofisticado de todos y muestra el talento de las mujeres locales.
Trajes únicos y sofisticados de las mujeres del grupo étnico Mong Blanco ảnh 1Mujeres de la etnia Mong (Fuente:VOV)
Hanoi (VNA)- Para describir la cultura única dela etnia Mong, es necesario destacar los trajes tradicionales de las mujeresautóctonas, en particular, el de la rama Mong Blanco. Este traje se considerael más sofisticado de todos y muestra el talento de las mujeres locales.

La indumentaria de la mujer del grupo étnico Mong blancoconsiste en una blusa corta y pantalones de tela negra con dos bandas tambiénnegras y sueltas de la cintura para abajo que se llaman "dai se" ycubren tanto la parte delantera como la trasera. No puede faltar un pañuelo enla cabeza, decorado con rosarios.

Pero lo más destacado de esta vestimenta reside en elcinturón con brillantes motivos decorativos. Para obtener los cinturones máshermosos, se requiere de mucho tiempo y hábiles manos en el proceso de bordado.

Las artesanas usan dos piezas de tela, la pieza de colorque se coloca debajo como fondo y otra de color blanco encima. Toman unastijeras pequeñas y afiladas haciendo las líneas en espiral. Cada cuadrado tiene4 o 6 espirales y cada espiral con 3 o 5 líneas circulares. Cada cinturón estáobligado a tener 10 piezas de tela lo suficientemente larga para envolvérseloalrededor de la espalda. Según Vu Thi Chia, residente en la comuna de Long He,distrito de Thuan Chau "Hacer el cinturón requiere meticulosidad. Cuantomás sofisticado es el cinturón, más hermoso es. Este trabajo tarda en 2 meses amedio año, incluso un año entero solo para completar un cinturón, pero solo lohacemos cuando somos jóvenes, hasta unos 40 años de edad".

Las blusas de las mujeres de la etnia Mong blanco amenudo tienen un cuello bastante abierto y se abrochan con un solo botón a laaltura de la cintura, formando la letra V. Mientras, el escote está bordado ocosido con diferentes colores, por lo que las mujeres visten una camisa blancaen el inferior. Al mismo tiempo, llevan una pechera que también está bordada demanera muy elaborada, con patrones coloridos.

La pechera mide solo unos 15 centímetros de ancho y casi20 centímetros de largo, pero se necesitan de 2 a 3 días para completar elbordado en esta parte. La blusa está estampada en las mangas mediante la mezclade unas 25 telas, de colores negro y azul. Vi Thi Lia, en la comuna de Co Noi,distrito de Mai Son, provincia de Son La, compartió: "Coser una blusatradicional lleva mucho tiempo, especialmente para dos mangas. Si teconcentras, puedes combinar telas para crear las mangas, luego conectarlas alcuerpo y añadir la capa interna".

En el pasado, estas mujeres usaban lino tejido a manopara confeccionar vestidos para ellas, sus esposos e hijos. Pero ahora comprantelas industriales, por eso no dedican mucho tiempo a tejer, sin embargo, no lesgustan los tejidos de colores confeccionados, porque su calidad y sudurabilidad no se pueden comparar con la costura tradicional. Vi Thi Lia, en lacomuna de Co Noi, distrito de Mai Son, provincia de Son La, agregó: "Todasnos cosemos algunos trajes tradicionales para usar en los festivales y días devacaciones. También producimos dos trajes para ahorrar en la vejez".

En los días de primavera, la brillante belleza de lostrajes de las mujeres Mong y de otras minorías étnicas de las zonas montañosasdel norte hacen que la imagen primaveral sea más colorida. VNA/VOV
VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.