Rituales más importantes del Festival del Templo Tran se celebran en Nam Dinh

Los rituales más importantes del Festival del Templo Tran, en la norteña provincia vietnamita de Nam Dinh, se llevaron a cabo el 20 y el 21 de este mes en la zona de reliquias históricas y culturales que alberga ese sagrario.
Rituales más importantes del Festival del Templo Tran se celebran en Nam Dinh ảnh 1En la procesión de palanquín de Ngoc Lo. (Foto: Nhan Dan)
Nam Dinh, Vietnam (VNA)- Los rituales más importantes del Festival del Templo Tran, en la norteñaprovincia vietnamita de Nam Dinh, se llevaron a cabo el 20 y el 21 de este mesen la zona de reliquias históricas y culturales que alberga ese sagrario.

La procesión de palanquínNgoc Lo se efectuó el día 20 (11 de enero lunar) a fin de solicitar la comparecenciadel rey-monje Tran Nhan Tong (1258-1308), venerado en la pagoda de Pho Minh,ante los antecesores de esa familia real en el templo de Thien Truong para quepresenciara los rituales dedicados a ellos.

El monarca, tercero de ladinastía Tran (1226-1400), ingresó en los anales históricos por su eminenteliderazgo en las luchas nacionales contra las invasiones mongoles, así como porser maestro de zen y fundador de la secta Truc Lam, propia del budismovietnamita.

La procesión contó concentenares de participantes y espectáculos pomposos. Cabe destacar el equipo dedanza del dragón que la encabezaba y el palanquín Ngoc Lo, tallado con muchasofisticación.

La multitud de peregrinoscontemplando el paisaje demuestra la envergadura del ritual, que solo llegó aser plenamente restaurado en 2015.

El siguiente día prosiguióel Festival con una procesión de agua y peces. Esta liturgia, restaurada en2014, sirve para honrar la pesca, ocupación a la que se dedicaban losantepasados de los Tran, y rogar por buen tiempo y cosecha abundante.

El desfile se produjo conlas danzas del dragón y del unicornio, redobles de tambor, palanquines y,especialmente, pertrechos de pesca.

Tras realizada la recogidade agua, se atraparon peces –deben ser de las especies Channida y Cyprinuscarpio- y se llevaron al templo de Thien Truong, donde se ofrecieron al altarpara finalizar el acto./.
VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.