Robustecen las relaciones de colaboración Vietnam-Perú

El embajador de Vietnam en Brasil concurrente en Perú, Bolivia, Guyana y Surinam, Bui Van Nghi, presentó las cartas credenciales a la presidenta peruana, Dina Boluarte.
Robustecen las relaciones de colaboración Vietnam-Perú ảnh 1El embajador vietnamita en Brasil, concurrente en Perú, Bolivia, Guyana y Surinam, Bui Van Nghi, presenta la carta credencial al presidente de Perú, Dina Boluarte. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- El embajador de Vietnam en Brasil concurrente en Perú, Bolivia, Guyana ySurinam, Bui Van Nghi, presentó las cartas credenciales a la presidentaperuana, Dina Boluarte.

La ceremonia serealizó solemnemente en el Palacio Presidencial peruano la víspera, con lapresencia de altos funcionarios de la Oficina del Gobierno, la cancillería y elMinisterio de Defensa. Durante el encuentro con el Ministro de RelacionesExteriores, Javier González-Olaechea, tras la presentación de cartascredenciales, el embajador Bui Van Nghi expresó su honor de asumir laresponsabilidad del jefe de la representación diplomática vietnamita en Perú.

Se comprometió a esforzarse para contribuir al fomentode la amistad y la cooperación bilateral. Bui Van Nghi expresó su deseo de quelos dos países incrementen el intercambio de delegaciones y organicen numerosasactividades para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de relacionesdiplomáticas (14 de noviembre).

En esta ocasión, el embajador Bui Van Nghi sostuvo un encuentro de trabajo conrepresentantes de la empresa de telecomunicación Bitel, con capital deinversión del grupo vietnamita Viettel.

El director generalde Bitel, Pham Anh Duc, expresó su orgullo de que después de 10 años deoperación en Perú, Bitel, con una participación del 19 por ciento del mercado,mantiene un buen ritmo de crecimiento, con ingreso promedio que alcanzan el 25por ciento al año.

En 2023, Bitelalcanzó unos ingresos de casi 408 millones de dólares, con cinco millones desuscriptores./. 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.

Prensa Latina publica un artículo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con el título "Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno". (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Resuena mensaje “¡Vietnam es uno!” en medios latinoamericanos

“¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” - este contundente mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se ha convertido en el eje central de una serie de reportajes especiales de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).