Robustecen Vietnam y Canadá nexos de asociación integral

Vietnam y Canadá poseen muchas similitudes y ambos aspiran a desarrollar su país en paz y brindar prosperidad y felicidad a sus pueblos, afirmó el embajador de Hanoi en Ottawa, Pham Cao Phong, en una ceremonia conmemorativa del quinto aniversario del establecimiento de la asociación integral bilateral.
Robustecen Vietnam y Canadá nexos de asociación integral ảnh 1La canciller de Canadá, Melanie Joly, interviene en la cita (Foto: VNA)
Ottawa (VNA)- Vietnam y Canadá poseen muchas similitudes y ambosaspiran a desarrollar su país en paz y brindar prosperidad y felicidad a sus pueblos, afirmó el embajador de Hanoi en Ottawa, Pham Cao Phong, en unaceremonia conmemorativa del quinto aniversario del establecimiento de laasociación integral bilateral.

Ambos países respetan los principios básicos del derechointernacional, la Carta de las Naciones Unidas y las leyes de cada parte, dijo,al enfatizar que las visitas oficiales, encuentros directos, conversaciones enlínea y telefónicas entre los dirigentes del Gobierno y los ministerios de lasdos naciones crearon una base sólida para el desarrollo de las relaciones decooperación integral, reforzando las prioridades comunes para los lazosbilaterales.

La conexión económica, como fuerza motriz de la asociaciónintegral, debe fortalecerse aún más para aprovechar al máximo los beneficios delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), recomendó, yagregó la necesidad de promover una cadena de suministro sostenible yconfiable; al mismo tiempo que se amplía la cooperación en ciencia, tecnología,innovación, energía verde, cambio climático y medio ambiente, en aras de garantizarla seguridad económica de los dos países.

El diplomático también expresó su esperanza de que cuandose relajen las regulaciones preventivas contra la pandemia, la emisión de visas se efectúacon más facilidad y rapidez, creando oportunidades para los intercambiosculturales y de pueblo a pueblo entre los dos países.
Robustecen Vietnam y Canadá nexos de asociación integral ảnh 2La canciller de Canadá, Melanie Joly, saluda a los delegados (Foto: VNA)

En tanto, la canciller de Canadá, Melanie Joly, recordólas buenas impresiones sobre el país y el pueblo de Vietnam durante su visitade trabajo al país indochino en abril pasado y subrayó que Ottawa desea fortalecersu asociación de larga data con Hanoi.

La funcionaria recalcó la importancia de Vietnam en lapróxima estrategia del Indo-Pacífico de Canadá, al tener en cuenta losestrechos nexos binacionales en el intercambio popular y sus membresías en la comunidadfrancófona.

Joly también expresó la esperanza de que Vietnam apoye aCanadá a convertirse en un socio estratégico de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), puesto que el bloque regional constituye el cuartomayor socio comercial del país norteamericano, con un valor de intercambiomercantil ascendente a 25 mil millones de dólares en 2021.

En 2017, los dos países establecieron una asociación integral,en el marco de la visita oficial a Vietnam del primer ministro canadienseJustin Trudeau, lo que abrió un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

Los últimos cinco años años, se estableció un nuevomarco de diálogo sobre política, defensa y economía entre Vietnamy Canadá, el valor del intercambio mercantil bilateral aumentó en un 72,7 por ciento y elnúmero de estudiantes vietnamitas en Canadá también aumentóconsiderablemente./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.