Robustecen Vietnam y China cooperación en agricultura y consumo de frutas

Las asociaciones de Frutas y Hortalizas de Vietnam y de Promoción Comercial entre la región autónoma china de Guangxi y la ASEAN firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en los sectores de la agricultura y el consumo de frutas.
Robustecen Vietnam y China cooperación en agricultura y consumo de frutas ảnh 1Vietnam ingresó mil 200 millones de dólares por las exportaciones de hortalizas y frutas a China en el primer semestre de este año, para un aumento interanual del 16 por ciento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las asociaciones de Frutas y Hortalizas de Vietnam y de Promoción Comercialentre la región autónoma china de Guangxi y la ASEAN firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación enlos sectores de la agricultura y el consumo de frutas.

Se trata de uno de los resultados de la conferencia de promoción deexportaciones de frutas entre Vietnam y China, efectuada la víspera en líneacon el objetivo de desplegar un acuerdo de colaboración en el comercio yprocesamiento de productos agropecuarios entre el Departamento de Procesamientoy Desarrollo del Mercado Agrícola (dependiente del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam) y el gobierno de la ciudad de PingXiang, deGuangxi.

Actualmente, Vietnam constituye el mayor socio comercial de China, mientras queel gigante asiático descuella como el segundo mercado receptor más grande de losproductos de la nación indochina.

En los últimos años, el comercio de productos agropecuarios entre Vietnam yChina registró crecimientos notables. Sin embargo, debido al fuerte impacto dela pandemia de COVID-19, en 2020 el valor del trasiego mercantil bilateral en eserubro se mantuvo en más de 14 mil 300 millones de dólares, una disminuciónanual de más del cuatro por ciento.
Robustecen Vietnam y China cooperación en agricultura y consumo de frutas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En particular, Vietnam ingresó mil 800 millones de dólares por las exportacionesde hortalizas y frutas a China, lo que significa una merma del 25,7 por cientocon relación al 2019.

Las ventas de esos productos al país vecino mejoraron en el primer semestre deeste año, al alcanzar mil 200 millones de dólares, para un aumento interanualdel 16 por ciento.

El potencial para el comercio agropecuario entre los dos países sigue siendogrande, puesto que Vietnam constituye el decimoséptimo mayor exportador de eserubro en el mundo y el segundo más grande entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Muchos productos agrícolas de Vietnam ocupan la primera posición en el mundo,incluidas las frutas tropicales, mientras que China constituye el primermercado receptor de frutas y verduras del país indochino al ocupar alrededordel 64 por ciento (datos de 2020).

Varias cadenas de suministro de frutas como pitahaya, mango, longan, lichi,rambután, toronja, sandía, entre otras, que destacan por sus procesos decultivo limpios, orgánicos e inteligentes, envían también productos a muchosmercados exigentes como Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.