Ruedas hidráulicas de etnia minoritaria vietnamita cautivan a turistas

Los turistas que acuden a contemplar la prístina belleza del río Nam Mu, en el centro montañoso de la aldea de Na Khuong, se sienten atraídos por decenas “con nuoc”, o sea, enormes ruedas de agua que operan día tras día para abastecer del preciado líquido a los campos en la región enmarcada en la comuna de Ban Bo, distrito de Tam Duong, en la provincia vietnamita de Lai Chau.
Ruedas hidráulicas de etnia minoritaria vietnamita cautivan a turistas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Lai Chau, Vietnam - Los turistas que acuden a contemplar la prístina belleza del río Nam Mu, en el centro montañoso de la aldea de Na Khuong, se sienten atraídos por decenas “con nuoc”, o sea, enormes ruedas de agua que operan día tras día para abastecer del preciado líquido a los campos en la región enmarcada en la comuna de Ban Bo, distrito de Tam Duong, en la provincia vietnamita de Lai Chau.

Sobre todo durante el día, estas obras conducen el agua desde las fuentes hasta los campos de arroz y así garantizan una vida más próspera para la población local.

La comuna de Ban Bo alberga las minorías étnicas Muong, Dao y Lao, a unos 35 kilómetros de la cabecera de Lai Chau.

Las “con nuoc” fueron creadas por las necesidades de riego de los habitantes locales, para aprovechar la fuerza del agua de los flujos naturales y llevar el preciado líquido a sitios más altos, los arrozales y las aldeas.

En la zona montañosa del noroeste vietnamita, incluida la de Ban Bo, que está al lado del río Nam Mu, los miembros de la comunidad étnica son considerados las personas más hábiles en la construcción de estas ruedas de agua, de diferentes tamaños y con una elevada eficiencia.

Tales obras hidráulicas, hechas a base de materiales naturales tomados de los bosques, demuestran la creatividad de los compatriotas del lugar para superar las dificultades en el trabajo y la producción. Cada “con nuoc” en Ban Bo tiene una altura de 8 metros.

Contemplar directamente la acumulación de materiales y los pasos de su construcción, permite apreciar el ingenio de los creadores.

Cuando se va a fabricar una rueda hidráulica, se debe seleccionar un árbol bueno, recto y resistente al agua para hacer el eje. Luego, se escoge bambú, de los géneros Schizostachyum y Arundinaria, cortándolos en tubos del mismo diámetro con cuchillos como los que se usan normalmente en la vida cotidiana y convirtiéndolos en los radios de la rueda.

Del tamaño de cada “con nuoc” depende el número de estas varillas, así como su longitud. Una rueda de 5 metros de altura incluye entre 42 y 44 radios, cada uno de 2 metros de longitud. Los agujeros deben ser iguales, con una distancia equitativa entre uno y otro, así como coincidir con el número de radios calculados anteriormente. Luego, usamos Calameae o Indosasa, especies vegetales que son dúctiles y duras, para atarlos. Por último, se hacen las hélices.

Las paletas funcionan como las de una turbina, propulsando el movimiento de las ruedas hidráulicas que giran todo el día para sustituir la fuerza humana y satisfacer las necesidades de irrigación de los habitantes de la localidad.

Con el fin de transportar el agua, se hacen los tubos con la Indosasa y los fijan en las ruedas para que en cada vuelta, estas herramientas estén llenas del referido líquido.

Pudiera parecer simple pero no lo es, el trabajo requiere minuciosidad y un pensamiento preciso, desde la selección de los árboles hasta el acoplamiento de las piezas a través de los nudos.

Cada “con nuoc” resulta al final una obra arquitectónica que representa la cultura de las tierras altas del noroeste de Vietnam y refleja el talento de sus diseñadores y constructores.

A diario, desde épocas remotas, el río Nam Mu ofrece aguas a los campos de arroz de la provincia. Es también un lugar de cita para parejas y testimonia el casamiento de muchas de ellas. Las “con nuoc”, en los arroyos derivados del río, junto con la danza Xoe, el festival Xen Muong (de los Thai en conmemoración de los fundadores de sus aldeas) y el festejo Com Moi (en saludo al arroz cosechado), son particularidades típicas de la vida cultural y espiritual de los residentes del noroeste de Vietnam y forman parte de la belleza de la naturaleza del territorio./.

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.