Rusia exhorta a evitar uso de fuerza para resolver disputas en el Mar del Este

Hanoi​ (VNA) – Rusia espera que los países involucrados a las disputas en el Mar del Este cumplan el principio de evitar el uso de la fuerza y solucionen las diferencias mediante el canal diplomático, acentuó el embajador de Moscú en Hanoi, Konstantin Vnukov.

Hanoi​  (VNA) – Rusia espera que los países involucrados a las disputas en el Mar del Este cumplan el principio de evitar el uso de la fuerza y solucionen las diferencias mediante el canal diplomático, acentuó el embajador de Moscú en Hanoi, Konstantin Vnukov.

Rusia exhorta a evitar uso de fuerza para resolver disputas en el Mar del Este ảnh 1El embajador de Moscú en Hanoi, Konstantin Vnukov (Fuente: internet)

En una entrevista con corresponsales del periódico Lao Dong (Trabajo), el diplomático interpretó la reciente declaración del canciller ruso, Sergei Lavrov, sobre el tema, y reiteró que Moscú aboga por la negociación sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conductas de las partes concernientes en el Mar del Este (COC), firmado en 2002.

Citó al ministro de Relaciones Exteriores ruso, diciendo que con su propia experiencia, Rusia cree que no debe internacionalizar las controversias y permitir la intervención al asunto de otro país que no sea de esa región.

Expresó que Rusia desea que China y Vietnam, principales socios estratégicos de su país, mantengan relaciones amistosas y estables.

Moscú tiene interés en el mantenimiento de la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, donde circulan sus barcos, aviones y mercancías, enunció Konstantin Vnukov.

De acuerdo con el embajador, Rusia y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) conmemoran este año el vigésimo aniversario de sus nexos de Diálogo, y la nación euroasiática anhela elevar los vínculos bilaterales al nivel estratégico.

Por lo tanto, Rusia aboga por una región sudesteasiática estable y sin altercados, indicó.

En cuanto a la visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a su país, Konstantin Vnukov manifestó la convicción de que contribuya a promover los lazos comerciales bilaterales.

Valoró el diplomático que los nexos comerciales e inversionistas Vietnam- Rusia no corresponden aún a las potencialidades de ambos.

Señaló que el jefe del gobierno vietnamita eligió a Rusia como el primer destino extranjero en su nuevo cargo, lo que muestra el alto nivel de confianza política entre las dos partes.

El plenipotenciario ruso también destacó la colaboración bilateral en defensa y técnica militar, con prioridad en la capacitación del personal para Vietnam.

Acerca de la Cumbre Rusia- ASEAN, prevista a efectuarse los días 19 y 20 del presente mes en la ciudad rusa de Sochi, reveló que el presidente Vladimir Putin y líderes de los 10 estados miembros de ese bloque aprobarán una declaración sobre los resultados de la cita.

Amplió que la declaración de Sochi apoyará el desempeño central de la ASEAN para la seguridad regional, tras añadir que en ese documento, se espera que Rusia y el grupo sudesteasiático emitan una postura común. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.