Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas

Desde Sudáfrica, Ryno Spence ha viajado por medio mundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, un estudio que diseña y elabora joyas a mano a través de las cuales cuenta las historias de la cultura del país indochino.
Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas ảnh 1Ryno Spence con una pieza de su marca Aurient Gold (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Desde Sudáfrica, Ryno Spence ha viajado por mediomundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, un estudio que diseña yelabora joyas a mano a través de las cuales cuenta las historias de la culturadel país indochino.

Después de graduarse en el Departamento deElaboración y Diseño de joyas en la Universidad de Tecnología de la Penínsuladel Cabo, en Sudáfrica, Ryno Spence, un joven de carácter extrovertido y conmuchas ganas de aprender, pasó un año viajando a varios lugares para conocer lacultura de diversos países, centrándose en el ámbito del diseño de joyas. Suprimera parada fue China y luego Vietnam.

Durante su estancia aquí, se dio cuenta de que enesta nación indochina hay poca gente dedicada a la elaboración de joyeríaartesanal y vio esto como una oportunidad para su sueño de emprendedor. Cuandodecidió establecerse en Hanoi en 2017, trabajó un tiempo como maestro de inglésy al año siguiente alquiló un pequeño estudio para dedicar tiempo a diseñar yconfeccionar joyas. Estuvo dos años laborando de forma independiente y solovendía en línea debido a la pandemia de COVID-19.

El destino le deparó encontrar y contar con un buenamigo vietnamita, el arquitecto Pham Hiep, con quien colaboró para abrir untaller más grande en Hanoi, incluida una sala de exhibición nombrada AurientGold.

Las piezas creadas por Ryno están hechascompletamente con materiales recolectados en Vietnam. La calidad artesanalpermite ver la elaboración, el detalle y la personalidad de cada producto. Losanillos, pulseras, aretes, cadenas y collares de perlas están decorados conhistorias de la vida cultural nacional. Podrían ser inspiraciones que vienen dela temporada de flores de loto, que representa en aretes y anillos, o la imagende las pagodas y templos de Hanoi y los patrones típicos vietnamitas, como laspinturas populares y las bellas artes de Indochina.

Ryno Spence no solo diseña y fabrica prendas, sinoque también crea muchas obras de arte a partir de estas piezas. Sus productos,como anillos, pulseras de plata, aretes y collares, representan la bellezatradicional del pueblo vietnamita en su vida diaria, que ha presentado a amigosinternacionales. Un ejemplo es la antigua colección de sellos del doctor PhamMinh (abuelo del arquitecto Hiep), que contiene cerca de dó mil ejemplares contemas de Vietnam a través de diferentes períodos históricos. Ryno eligióalgunas de las imágenes más exclusivas para colocarlas en collares. Esteconjunto de joyas tiene un significado especial para celebrar los momentos históricosdel pueblo vietnamita.

El orfebre también ha implementado un proyecto dejoyería vietnamita hecha a mano, dividido en tres partes, con mensajes sobre elmedio ambiente, la madre naturaleza y el océano. Llamado “Irrádiate”, elproyecto ha ganado un prestigioso premio en Sudáfrica por un trabajo de granimportancia cultural en la industria del diseño de joyas.

Tanto la comunidad de expatriados como losvietnamitas en el país adoran las creaciones de Ryno Spence por sus diseñoscreativos que expresan personalidad y estilo.

Actualmente, Ryno también está buscando jóvenesapasionados para compartir experiencias y darles capacitación en el diseño dejoyas. Solía ir a las universidades para reclutar estudiantes y difundir elencanto del diseño de prendas artesanales. Para él, encontrar a alguien que ameeste oficio es un viaje que continuará emprendiendo en Vietnam. “Mi simplealegría cuando vivo y trabajo en Vietnam es sonreír y estar satisfecho con loque estoy haciendo”, compartió Ryno./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.