Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas

Desde Sudáfrica, Ryno Spence ha viajado por medio mundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, un estudio que diseña y elabora joyas a mano a través de las cuales cuenta las historias de la cultura del país indochino.
Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas ảnh 1Ryno Spence con una pieza de su marca Aurient Gold (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Desde Sudáfrica, Ryno Spence ha viajado por mediomundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, un estudio que diseña yelabora joyas a mano a través de las cuales cuenta las historias de la culturadel país indochino.

Después de graduarse en el Departamento deElaboración y Diseño de joyas en la Universidad de Tecnología de la Penínsuladel Cabo, en Sudáfrica, Ryno Spence, un joven de carácter extrovertido y conmuchas ganas de aprender, pasó un año viajando a varios lugares para conocer lacultura de diversos países, centrándose en el ámbito del diseño de joyas. Suprimera parada fue China y luego Vietnam.

Durante su estancia aquí, se dio cuenta de que enesta nación indochina hay poca gente dedicada a la elaboración de joyeríaartesanal y vio esto como una oportunidad para su sueño de emprendedor. Cuandodecidió establecerse en Hanoi en 2017, trabajó un tiempo como maestro de inglésy al año siguiente alquiló un pequeño estudio para dedicar tiempo a diseñar yconfeccionar joyas. Estuvo dos años laborando de forma independiente y solovendía en línea debido a la pandemia de COVID-19.

El destino le deparó encontrar y contar con un buenamigo vietnamita, el arquitecto Pham Hiep, con quien colaboró para abrir untaller más grande en Hanoi, incluida una sala de exhibición nombrada AurientGold.

Las piezas creadas por Ryno están hechascompletamente con materiales recolectados en Vietnam. La calidad artesanalpermite ver la elaboración, el detalle y la personalidad de cada producto. Losanillos, pulseras, aretes, cadenas y collares de perlas están decorados conhistorias de la vida cultural nacional. Podrían ser inspiraciones que vienen dela temporada de flores de loto, que representa en aretes y anillos, o la imagende las pagodas y templos de Hanoi y los patrones típicos vietnamitas, como laspinturas populares y las bellas artes de Indochina.

Ryno Spence no solo diseña y fabrica prendas, sinoque también crea muchas obras de arte a partir de estas piezas. Sus productos,como anillos, pulseras de plata, aretes y collares, representan la bellezatradicional del pueblo vietnamita en su vida diaria, que ha presentado a amigosinternacionales. Un ejemplo es la antigua colección de sellos del doctor PhamMinh (abuelo del arquitecto Hiep), que contiene cerca de dó mil ejemplares contemas de Vietnam a través de diferentes períodos históricos. Ryno eligióalgunas de las imágenes más exclusivas para colocarlas en collares. Esteconjunto de joyas tiene un significado especial para celebrar los momentos históricosdel pueblo vietnamita.

El orfebre también ha implementado un proyecto dejoyería vietnamita hecha a mano, dividido en tres partes, con mensajes sobre elmedio ambiente, la madre naturaleza y el océano. Llamado “Irrádiate”, elproyecto ha ganado un prestigioso premio en Sudáfrica por un trabajo de granimportancia cultural en la industria del diseño de joyas.

Tanto la comunidad de expatriados como losvietnamitas en el país adoran las creaciones de Ryno Spence por sus diseñoscreativos que expresan personalidad y estilo.

Actualmente, Ryno también está buscando jóvenesapasionados para compartir experiencias y darles capacitación en el diseño dejoyas. Solía ir a las universidades para reclutar estudiantes y difundir elencanto del diseño de prendas artesanales. Para él, encontrar a alguien que ameeste oficio es un viaje que continuará emprendiendo en Vietnam. “Mi simplealegría cuando vivo y trabajo en Vietnam es sonreír y estar satisfecho con loque estoy haciendo”, compartió Ryno./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.