Sacude terremoto de magnitud cinco provincia de Indonesia

Un terremoto de cinco grados de magnitud sacudió hoy a las 6:12 a.m (hora local) el distrito de Pelabahun Ratu, de la ciudad de Sukabumi, provincia indonesia de Bandung, según informó un portavoz de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG).
Yakarta (VNA)- Un terremoto de cinco grados de magnitud sacudióhoy a las 6:12 a.m (hora local) el distrito de Pelabahun Ratu, de la ciudadde Sukabumi, provincia indonesia de Bandung, según informó un portavoz de laAgencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG).
Sacude terremoto de magnitud cinco provincia de Indonesia ảnh 1Sacude terremoto de magnitud cinco provincia de Indonesia (Foto: tempo.co)

El epicentro el sismo se localizó a 41 kilómetrosde profundidad, y a 121 kilómetros al suroeste de la ciudad de Garut, provinciade Java Occidental.

No se emitió alerta de tsunami tras elincidente, ni se han reportado pérdidas de vidas humanas y dañosmateriales, como consecuencia del temblor.

El mismo día, al menos ocho personasresultaron heridas por el derrumbe de un centro comercial de cinco pisosen la capital de Yakarta.

Se registran aún víctimas atrapadas en losescombros, mientras que no se han reportado ningún caso de muertos.

Según las autoridades locales, no se hadeterminado todavía la causa del incidente./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.