Saluda presidente de la Comisión Europea Acuerdo de Libre Comercio con Vietnam

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, saludó la decisión de las naciones integrantes de la Unión Europea (UE) de aceptar la firma del Acuerdo de Libre Comercio y el de Protección Inversionista con Vietnam.
Bruselas (VNA)-   Elpresidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, saludó la decisiónde las naciones integrantes de la Unión Europea (UE) de aceptar la firma del Acuerdode Libre Comercio y el de Protección Inversionista con Vietnam.  
Saluda presidente de la Comisión Europea Acuerdo de Libre Comercio con Vietnam ảnh 1 El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker (Fuente: VNA)

Conforme a la decisión, la UE autorizó a la CE la rúbrica de tales pactos,prevista a efectuarse el 30 de junio próximo en Hanoi. 

De esta manera, Vietnam se convertirá en el segundo país del Sudeste Asiáticoque suscribe un Acuerdo de Libre Comercio con la UE, después de Singapur. 

Según Juncker, el pacto creará la oportunidad para una mayor cooperación entreEuropa y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

La comisaria comercial, Cecilia Malmstrom, describió a Vietnam como un mercadodinámico y potencial, con más de 95 millones de consumidores, e indicó que ambaspartes se beneficiarán del fortalecimiento de los nexos comerciales. 

Además de los visibles beneficios económicos, señaló, estos acuerdos tambiénimpulsarán el respeto a los derechos humanos y de los trabajadores, así como laprotección de medio ambiente. 

Malmstrom y el ministro de Ambiente de Negocios, Comercio y Empresas deRumania, Stefan Radu Oprea, firmarán esos pactos en nombre de la UE. 

Tras la rúbrica, ambos documentos deben ser ratificados por la AsambleaNacional de Vietnam y el Parlamento Europeo. 

El Acuerdo de Protección Inversionista debe ser aprobado además por losaparatos legislativos de cada uno de los estados miembros de la UE. 

Vietnam es ahora el segundo socio comercial del bloque europeo en la ASEAN, conun comercio bilateral ascendente a unos 50 mil millones de euros. 

Entre las principales exportaciones vietnamitas a ese mercado se incluyen los equiposde telecomunicaciones, calzado y confecciones textiles, productos de decoracióninterior, sustancias químicas, alimentos, y bebidas. – VNA 
source

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.