Conforme a la decisión, la UE autorizó a la CE la rúbrica de tales pactos,prevista a efectuarse el 30 de junio próximo en Hanoi.
De esta manera, Vietnam se convertirá en el segundo país del Sudeste Asiáticoque suscribe un Acuerdo de Libre Comercio con la UE, después de Singapur.
Según Juncker, el pacto creará la oportunidad para una mayor cooperación entreEuropa y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La comisaria comercial, Cecilia Malmstrom, describió a Vietnam como un mercadodinámico y potencial, con más de 95 millones de consumidores, e indicó que ambaspartes se beneficiarán del fortalecimiento de los nexos comerciales.
Además de los visibles beneficios económicos, señaló, estos acuerdos tambiénimpulsarán el respeto a los derechos humanos y de los trabajadores, así como laprotección de medio ambiente.
Malmstrom y el ministro de Ambiente de Negocios, Comercio y Empresas deRumania, Stefan Radu Oprea, firmarán esos pactos en nombre de la UE.
Tras la rúbrica, ambos documentos deben ser ratificados por la AsambleaNacional de Vietnam y el Parlamento Europeo.
El Acuerdo de Protección Inversionista debe ser aprobado además por losaparatos legislativos de cada uno de los estados miembros de la UE.
Vietnam es ahora el segundo socio comercial del bloque europeo en la ASEAN, conun comercio bilateral ascendente a unos 50 mil millones de euros.
Entre las principales exportaciones vietnamitas a ese mercado se incluyen los equiposde telecomunicaciones, calzado y confecciones textiles, productos de decoracióninterior, sustancias químicas, alimentos, y bebidas. – VNA