Sanciones económicas a Mali afectan el intercambio comercial con Vietnam

Las sanciones económicas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) han afectado considerablemente a Mali, y también a sus nexos comerciales con Vietnam, señaló el consejero comercial de Hanoi en Argelia, Hoang Duc Nhuan.
Sanciones económicas a Mali afectan el intercambio comercial con Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

Argel, 18 sep (VNA)- Las sancioneseconómicas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS)han afectado considerablemente a Mali, y también a sus nexos comercialescon Vietnam, señaló el consejero comercial de Hanoi en Argelia, Hoang DucNhuan.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamitade Noticias, Duc Nhuan se refirió a los desafíos actuales en Mali, incluida lasituación epidémica de COVID-19, la inestabilidad política, sobre todo elcierre fronterizo de los países vecinos y el bloqueo de transacciones con Maliaplicado por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO).

El funcionario pronosticó que elintercambio comercial entre Vietnam y ese país africano disminuirádrásticamente este año debido a los obstáculos en el transporte y pagos debienes provocados por el embargo.

En consecuencia, recomendó a las empresasde su país estar pendientes de la evolución de la situación política y los cambiosen las políticas económicas de Malí y ser cautelosas en sus transacciones en elmomento actual.

De acuerdo con estadísticas, lasexportaciones de Vietnam a Mali alcanzaron el año pasado 38,9 millones de dólares,un aumento de 11 veces en comparación con 2018, en especial en los productosprincipales como petróleo crudo (27 millones de dólares), cemento (10,5millones), productos acuícolas, pimiento, arroz , entre otros.

Mientras tanto, el país indochino compró deMali mercancías como algodón, anacardos, cobre, computadoras, hierro, acero yotros rubros, por un valor total de 28,5 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.