Se celebrarán en Busan primera Cumbre Mekong-Corea del Sur

Los cancilleres de países del Mekong y Corea del Sur acordaron hoy celebrar su primera Cumbre en Busan en noviembre próximo, en el marco de la 52 Reunión de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), en Bangkok.
Se celebrarán en Busan primera Cumbre Mekong-Corea del Sur ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asiste a la Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Corea del Sur. (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA)- Los cancilleres de paísesdel Mekong y Corea del Sur acordaron hoy celebrar su primera Cumbre en Busan ennoviembre próximo, en el marco de la 52 Reunión de Cancilleres de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), en Bangkok.

Durante la novena Conferencia Ministerial deCooperación Mekong-Corea del Sur, los cancilleres de países del Mekongelogiaron las ayudas financieras sudcoreanas para el desarrollo a la región,así como los aportes del Fondo de Cooperación Mekong-Corea del Sur (MKCF).

Junto con el canciller sudcoreano, KangKyung-wha, los pares de países del Mekong revisaron la implementacióndel Plan de acción Mekong - Corea del Sur del período 2017-2020, y señaló elprogreso de los proyectos de cooperación en puertos marítimos; aplicación detecnología de la información en la cultura y educación, conservación forestal yagricultura sostenible.

Acordaron continuar implementando proyectosprioritarios en el Plan de Acción, fortalecer la coordinación con losmecanismos de cooperación regional y fomentar la participación del sectorprivado y una estrecha coordinación con la Comisión del Río del Mekong (MRC).

En 2019, el Fondo de Cooperación Mekong-Coreadel Sur financió siete nuevos proyectos, incluido el proyecto de Vietnam sobre Fortalecimientode las organizaciones de uso del agua para mejorar la capacidad de riego parael desarrollo agrícola en el delta del Mekong.

También discutieron cuestiones internacionalesy regionales como los asuntos del Mar del Este, la península de Corea y los desafíosno tradicionales como la seguridad de los recursos hídricos, alimentos yenergía, el cambio climático ciberseguridad y terrorismo.

Al intervernir en la conferencia, elvicepremier vietnamita Pham Binh Minh agradeció la contribución de Corea delSur en la región del Mekong y propuso una serie de áreas prioritarias en lospróximos tiempos como la promoción del diálogo, capacitación de recursos humanos,transferencia de tecnología en el crecimiento verde y el desarrollo sostenible delos ecosistemas de manglares, entre otros.

Se emitieron en esta ocasión una Declaración y seacordaron la organización de la próxima Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Coreadel Sur en Vietnam en 2020 y la estrecha coordinación para la primera CumbreMekong – Corea del Sur.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.