Se duplican importaciones de automóviles de Vietnam en últimos siete meses

Más de 73 mil 900 vehículos fueron importados por Vietnam en los primeros siete meses del año, cifra que representa un incremento interanual de 207 por ciento, informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles del país indochino.
Se duplican importaciones de automóviles de Vietnam en últimos siete meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Másde 73 mil 900 vehículos fueron importados por Vietnam en losprimeros siete meses del año, cifra que representa un incremento interanual de207 por ciento, informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles delpaís indochino.  

En el mismo período, lasventas de los autos ensamblados en esta nación sudesteasiática superaron los107 mil, lo que equivale a una reducción de 14 por ciento, según lafuente.  

En lo que va de año, másde 222 mil 900 automóviles se comercializaron en el país. 

Observadores explicaronque la demanda de los vehículos ensamblados en la nación disminuyó, debido a que los clientes esperan nuevosmodelos que se presentarán en octubre próximo en el Salón de Automóviles deVietnam. - VNA

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.