Se empeña sector forestal de Vietnam en llegar a 11 mil millones de dólares por exportaciones

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, instó hoy al sector forestal que tome medidas para cumplir el objetivo de ingresar 11 mil millones de dólares por las exportaciones este año.
Hanoi (VNA)- El ministro de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, instó hoy al sector forestalque tome medidas para cumplir el objetivo de ingresar 11 mil millones dedólares por las exportaciones este año.
Se empeña sector forestal de Vietnam en llegar a 11 mil millones de dólares por exportaciones ảnh 1La fabricación de maderas (Foto: VNA)

Al intervenir en una conferencia de laAdministración de Silvicultura de Vietnam (ASV), en esta capital, para revisarlos resultados en la primera mitad del año y desplegar tareas para el resto,Xuan Cuong instó al sector a trabajar para implementar el Acuerdo Voluntario deAsociación sobre la aplicación de las leyes forestales, la gobernanza, y elcomercio de productos de madera (VPA/ FLEGT) entre Vietnam y la Unión Europea(UE), que entró en vigencia el 1 de junio de 2019.

Bajo este acuerdo, muchas partes, incluidas laspersonas, la sociedad, el Estado y los socios extranjeros, participarán en lagestión de la exportación de productos forestales, señaló.

Cada agencia y funcionario debe mejorar suconocimiento sobre el VPA/ FLEGT para buscar beneficios para el sector, agregóel titular.

Vietnam obtuvo casi cinco mil 230 millones dedólares de las exportaciones forestales en el primer semestre de este año, paraun alza interanual del 20 por ciento.

Según el subdirector general de la ASV, Pham VanDien, para alcanzar el objetivo de ingresar 11 mil millones de dólares de lasexportaciones, su entidad aumentará la coordinación con otros ministerios ysectores, a fin de evitar los fraudes comerciales por parte de algunas empresasexportadoras.

También mejorará la cooperación con las localidades,para multiplicar las conexiones exitosas entre las empresas de procesamiento demadera y los lugares de forestación, asegurando así la legalidad del suministronacional de esta materia.

Esto ayudará a aumentar el valor agregado y reducirlos costos de producción para los artículos madereros vietnamitas, agregó.

En la reunión, trascendió que el valor de laproducción forestal creció 4,53 por ciento en el segundo trimestre de este año,0,08 por ciento más que en el mismo período del 2018.

Dijo que, en medio de la disminución tanto en elvolumen de exportaciones como en el valor de algunos productos agrícolas, elcrecimiento estable del sector forestal juega un papel clave en desarrollo dela agricultura vietnamita.-VNA
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.