Se mantiene Japón como mayor inversor de Vietnam

Japón fue el mayor inversor extranjero en Vietnam el año pasado, con casi ocho mil 600 millones de dólares, lo que representa el 24,2 por ciento del capital total de Inversión Extranjera Directa (IED) registrado en el país indochino, indica un reporte oficial.
 Se mantiene Japón como mayor inversor de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) Japón fue el mayorinversor extranjero en Vietnam el año pasado, con casi ocho mil 600 millones dedólares, lo que representa el 24,2 por ciento del capital total de InversiónExtranjera Directa (IED) registrado en el país indochino, indica un reporteoficial.

Esta tendencia, según la fuente, continuó en el primer mes del año con 364millones de capital de IED, por lo que esa nación retiene su trono entre losinversores foráneos en Vietnam, seguido de cerca por Corea del Sur y China.

Entre los grandes proyectos autorizados desde principios de año, destacan losde la compañía japonesa Kyoshin por 135 millones de dólares de capital, en la fabricaciónde repuestos para productos eléctricos, así como el de la compañía KatolecCorporation por  65 millones, enalmacenaje y  Sews-Componentes por casi65 millones, para la producción de piezas de automóviles y motocicletas.

Este mes, Vietnam atrajo mil 900 millones en IED, para un aumento interanual de52 por ciento, agregó el informe. - VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.