En una entrevista publicada el jueves en el periódico “The Australian”,el titular observó que con el hecho de que la Casa Blanca obtiene laAutoridad de Promoción Comercial (APC) y los países integrantes del TPPsostendrán próximamente su encuentro, todas las partes se esforzarán porcumplir ese pacto.
Según lo planeado, losministros de Comercio de las naciones participantes se reunirán en Hawáidurante cuatro días a partir del 28 de julio, ocasión considerada comoúltima oportunidad para alcanzar el acuerdo en 2015, previamente a laapertura oficial de las nuevas elecciones de Estados Unidos en 2016.
Las expectativas de concluir las negociaciones alcierre del año crecen después de que el Congreso estadounidense otorgó afinales de junio la APC al presidente Barack Obama, según la cualel dueño de la Casa Blanca tiene pleno derecho a negociar los tratadoscomerciales con socios extranjeros y el poder legislativo sólo serácapaz de votar a favor o en contra.
Los diálogosdel TPP se iniciaron en 2005 y hasta la fecha cuentan con laparticipación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.
Se estiman que una vez en vigor, el TPP creará una zona de librecomercio con 800 millones de consumidores, ocupando el 30 por ciento deltrasiego mercantil global y 40 por ciento de la producción económicamundial. – VNA