Se prevé rápido desarrollo de transporte aéreo de ASEAN

Las aerolíneas de los países miembros de la ASEAN están listas para un rápido desarrollo en la próxima década, cuando la región prevé contar con unos tres mil aviones comerciales por un valor de casi 500 mil millones de dólares en 2020.
Las aerolíneas de los países miembros de la ASEAN están listas para unrápido desarrollo en la próxima década, cuando la región prevé contarcon unos tres mil aviones comerciales por un valor de casi 500 milmillones de dólares en 2020.

Al hablar en laCumbre de Aviación del bloque, efectuada el miércoles en Langkawi, elministro malasio de Transportes, Liow Tiong Lai, informó que la aviacióncomercial regional está frente a grandes perspectivas de progresodebido a la creciente demanda del turismo y desarrollo económico en lazona.

El transporte aéreo constituyeuno de los 12 sectores prioritarios, asignados por gobiernos de laASEAN, en el proceso de formación de la Comunidad Económica deagrupación a fines de este año, reveló.

Sinembargo, el titular subrayó que el crecimiento de esta industria debeasociarse con la responsabilidad y el cumplimiento de los requisitos deseguridad.

Según las estadísticas, en 2014alrededor de 97 millones 200 de pasajeros extranjeros visitaron las 10naciones sudesteasiáticas.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.