Secretariado del Comité Central del PCV impone medidas disciplinarias a varios funcionarios

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, presidió una reunión del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para considerar medidas disciplinarias contra varios funcionarios por sus violaciones.
Secretariado del Comité Central del PCV impone medidas disciplinarias a varios funcionarios ảnh 1Mai Tien Dung, exmiembro del Comité Central del PCV, exsecretario del Comité partidista y exministro-presidente de la Oficina del Gobierno (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El secretario general del PartidoComunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, presidió una reunión del Secretariadodel Comité Central de esa fuerza política para considerar medidasdisciplinarias contra varios funcionarios por sus violaciones.

En consecuencia, se decidió la aplicación de laadvertencia a Mai Tien Dung, exmiembro del Comité Central del PCV, exsecretariodel Comité partidista y exministro-presidente de la Oficina del Gobierno.

Según el referido Secretariado, Tien Dung, en sucalidad como el Ministro-Presidente de la Oficina de Gobierno, violó elprincipio del centralismo democrático, los reglamentos del Partido y las leyesdel Estado, y mostró falta de su responsabilidad en la organización de vuelosde repatriación de los vietnamitas en el exterior en medio de la pandemia de la COVID-19, además de permitir que algunos funcionarios de su entidad habíarecibido sobornos.

Chu Xuan Dung, miembro del Comité de Asuntos Partidistasy vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, fue expulsado de la fila partidistapor mostrar su degradación en la ideología política, la moralidad y el estilode vida, y aceptar sobornos.

También violó el principio del centralismodemocrático, los reglamentos del Partido y las leyes del Estado, y losreglamentos sobre las cosas que los militantes no pueden hacer y suresponsabilidad de dar ejemplo.

Xuan Dung mostró su negligencia en el trabajo, lo quellevó a violaciones, fechorías y corrupción, causando pérdidas al presupuestodel Estado; e infringió las normas de trabajo; a la par de incumplió lasindicaciones del Comité partidista municipal en materia de la prevención y elcontrol de la COVID-19.

Ma The Quyen, secretario del Comité partidista y directordel Departamento de Educación y Formación de la provincia de Bac Kan, tambiénfue expulsado del PCV por violar los reglamentos de esa fuerza política, lasleyes del Estado y las reglas de trabajo, y mostrar falta de su responsabilidaden el liderazgo, inspección y supervisión al permitir a las unidades bajo sudirección violar las leyes sobre la contabilidad y presupuesto del Estado,causando pérdidas presupuestarias estatales.

Mientras tanto, por sus graves violaciones, MenPholly, jefe de la Comisión de Asuntos Étnicos del Comité Partidista de laprovincia de An Giang, exsecretario del Comité Partidista y expresidente delConsejo Popular del distrito de Tri Ton de esa misma localidad, fue destituido detodas sus posiciones en el Partido.

Nguyen Van Phong, vicepresidente del Comité Popular dela provincia de Binh Thuan, exsecretario del Comité partidista y exdirector delDepartamento de Finanzas de esa localidad fue expulsado de la fila partidista.

Estas violaciones de los funcionarios han causadograves consecuencias, despertando la indignación pública y afectando negativamentela reputación de las organizaciones del Partido y los organismosadministrativos del Estado, dijo el Secretariado mencionado.

Al mismo tiempo, solicitó a los organismos competentessancionar administrativamente a las personas mencionadas en sintonía con lasmedidas disciplinarias del Partido./.

VNA

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.