Adoptan medidas disciplinarias a varios altos funcionarios vietnamitas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, presidió hoy una reunión del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del PCV para considerar y decidir las medidas disciplinarias contra algunas organizaciones del Partido, cuadros y militantes.
Adoptan medidas disciplinarias a varios altos funcionarios vietnamitas ảnh 1Bui Thanh Son, canciller de Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen PhuTrong, presidió hoy una reunión del Buró Político y el Secretariado del ComitéCentral del PCV para considerar y decidir las medidas disciplinarias contra algunasorganizaciones del Partido, cuadros y militantes.

En consecuencia, seconsideraron la aplicación de las medidas disciplinarias sobre el Comité deAsuntos Partidistas en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Bui Thanh Son,secretario de esta instancia partidista y canciller; Vu Hong Nam, exembajadorde Vietnam en Japón; Nguyen Thanh Tuan, miembro del Comité partidista de laprovincia de Thai Nguyen, secretario del Comité partidista y director delDepartamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente provincial; Nguyen NgoQuyet, secretario del comité partidista del distrito de Phu Binh, exsecretariode la instancia partidista y exdirector del Departamento de Industria yComercio provincial; y Nguyen Ngoc Su, exmiembro del Comité ejecutivo del Comitédel PCV en el bloque de órganos centrales, exsecretario del comitépartidista y expresidente del Consejo de miembros de la Corporación de laIndustria de Construcción Naval (Vinashin).

Tras considerarla propuesta de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central delPCV, el Buró Político y el Secretariado concluyeron que el Comité de AsuntosPartidistas en la Cancillería en el mandato 2016-2021  ha violado el principio del centralismodemocrático y las normas de trabajo, mostró falta de responsabilidad y aflojóel liderazgo, lo que resultó en que esta Cartera, agencias y funcionariosviolaron las reglas del Partido y las leyes del Estado en brindando consultas yorganizando vuelos para patriar a los vietnamitas en el extranjero durante lapandemia de COVID-19.
Adoptan medidas disciplinarias a varios altos funcionarios vietnamitas ảnh 2Vu Hong Nam, exembajador de Vietnam en Japón (Fuente:VNA)
Variosfuncionarios y miembros del Partido han mostrado degradación en la ideologíapolítica, la ética y el estilo de vida, violaron el reglamento sobre lasprohibiciones y la responsabilidad de dar ejemplo, y recibieron sobornos.

Los errores yfechorías del Comité de Asuntos Partidistas en la Cancillería han causadograves consecuencias, distorsionando las políticas del partido y del Estado, ydesprestigiando la organización del partido y el sector diplomático. Elministro Bui Thanh Son se responsabiliza de las violaciones y deficiencias dela instancia partidista.

El Buró Político decidiócriticar severamente a Bui Thanh Son, pidiéndole que revise seriamente, aprendade la experiencia, dirija con prontitud para rectificar a fondo lasinfracciones indicadas e informe al Buró Político.

El Secretariadodecidió dar una advertencia al Comité de Asuntos Partidistas de la Cancilleríaen el mandato 2016-2021 y expulsar del Partido a Vu Hong Nam, Nguyen ThanhTuan, Nguyen Ngo Quyet y Nguyen Ngoc Su. /.
VNA

Ver más

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.